Chamaeiris graminea, (L.) Medik.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 425-426

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE83-DAD3-A5FB-FC77FDD2FB83

treatment provided by

Plazi

scientific name

Chamaeiris graminea
status

 

1. Ch. graminea (L.) Medik. View in CoL in Hist. & Commentat. Acad. Elect. Sci. Theod.-Palat. 6: 418 (1790) subsp. graminea

Iris graminea L. , Sp. Pl.: 39 (1753) View Cited Treatment [basión.]

Limniris graminea (L.) Fuss View in CoL , Fl. Transsilv.: 637 (1866)

Xyridion gramineum (L.) Klatt View in CoL in Bot. Zeitung (Berlin) 30: 500 (1872)

Ind. loc.: “Habitat in Austria ad radices montium”

Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 367 n.º 3520 (1905) [sub Iris graminea ]; Ker Gawl. in Bot. Mag . 18, tab. 681 (1803) [sub Iris graminea ]; Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 9, tab. 346 n.º 373 (1847) [sub Iris graminea ]; Redouté, Liliac. 5, [tab. 299] (1810) [sub Iris graminea ]

Rizoma de 7-11 mm de diámetro, cubierto de escamas parduscas, con numerosas raíces fibrosas, flexibles, no engrosadas. Tallos (8)14-38 × 0,2-0,4 cm, muy comprimidos, con 2 ángulos subalados, lisos, sólidos, a veces con restos foliares secos, parduscos o grisáceos, ± fibrosos. Hojas isolaterales, ensiformes, no malolientes, mucho más largas que el tallo, caducas; las basales (5)25-65× 0,3-1,5 cm, erguidas, rígidas, verdes, un tanto glaucas, glabras; las caulinares 20-46 × 0,7-1,1 cm, envainadoras, con nervios notorios, de longitud mayor que los entrenudos, similares a las basales, no bracteiformes. Brácteas 3, de 4-6 cm, la externa de ordinario mucho más larga que las internas, anchamente lanceoladas, acuminadas, con margen y ápice estrechamente membranáceos, apenas hinchadas y estriadas, glabras. Flores 2 o 3, de ordinario fragantes, sobre pedicelos de 2,9-6,5 cm, finos, lisos; tubo periántico 2-5 mm, de acopado a subgloboso, verdoso o amarillo-verdoso; tépalos externos 33-42 × 11-15 mm, patentes, glabros, con limbo ovado-lanceolado, subagudo, patente o poco recurvado, azul-violeta, con estrías blanquecinas, en ocasiones con una estrecha franja basal amarillenta, con uña de 23-26 × 9-15 mm, mayor que el limbo y poco diferenciada de éste, casi plana, con una banda central blanquecina o amarillenta y los márgenes purpúreo-violetas, con nervios oblicuos, parduscos, glabra; tépalos internos 23-35 × 7-17 mm, púrpura-violetas, erectos, oblanceolados, obtusos o subagudos, atenuados en una uña breve de 4-6 × 2-3 mm, acanalada, más obscura. Anteras 12-15 mm, de longitud similar o menor que la del filamento. Ovario 12-16 mm, fusiforme, estrechado en su ápice; láminas estilares 28-35 mm, purpúreo-violetas, subiguales o más estrechas que la uña del tépalo externo, de subespatuladas a oblanceoladas; crestas levemente divergentes e incurvadas. Cápsula 20-32 × 11-16 mm, oblongo-ovoidea, de base redondeada, rematada por un mucrón de 2-5 mm, cilíndrico; pericarpo coriáceo, con 6 nervios marcados –2 por lóbulo–, brevemente alados. Semillas 4,3-6,2 mm, de subcúbicas a piriformes, angulosas, ± comprimidas, de un pardo-rojizo ± brillante; testa papirácea, irregularmente nervosa, finamente papilosa, con el dorso irregularmente surcado. 2 n = 34*, 38*.

Herbazales y prados húmedos, claros y orlas de pinar, quejigal y hayedo, de ordinario en substratos calizos o margosos, también en graveras fluviales y taludes, casi siempre en áreas montañosas, frescas y lluviosas; 500-1550 m. (V)VI-VIII(IX). Europa central y meridional. Áreas prepirenaicas occidentales y extremo septentrional de la Cordillera Ibérica. Esp.: Bu Hu Na Vi SS Z. N.v.: lirio, lirio de prados, lirio silvestre, lirio valenciano, pequeño lirio silvestre; eusk.: ostargi-belar txikia.

Observaciones.–En el SE de Europa (Rumanía, Ucrania, Eslovaquia y áreas colindantes) se encuentra Ch. graminea subsp. pseudocyperus (Schur) M.B. Crespo in Flora Montiber. 49: 65 (2011) [ Iris pseudocyperus Schur, Enum. Pl. Transsilv. : 657 (1866), basión.], planta más robusta en todas sus partes, con hojas más anchas y rígidas, y flores mayores, inodoras, con tépalos externos de limbo y uña subiguales en longitud.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Iridaceae

Genus

Chamaeiris

Loc

Chamaeiris graminea

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

Xyridion gramineum (L.)

Klatt 1872: 500
1872
Loc

Limniris graminea (L.)

Fuss 1866: 637
1866
Loc

Ch. graminea (L.) Medik.

Ch. graminea (L.) Medik. in Hist. & Commentat. Acad. Elect. Sci. Theod.-Palat. 6: 418 (1790)
1790
Loc

Iris graminea

L. 1753: 39
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF