Allium moschatum, L.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 244-245

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE78-DA26-A5D5-FD5EFE1CFE76

treatment provided by

Plazi

scientific name

Allium moschatum
status

 

15. A. moschatum L. , Sp. Pl.: 298 (1753) View Cited Treatment

A. capillare Cav. , Icon. 3: 4, tab. 206 fig. 1 (1795)

Ind. loc.: “Habitat in GalloProvinciae, Narbonae, Hispaniae apricis elevatis” [lectÓtipo designado por J. Pastor & B. Valdés, Rev. Allium : 96 (1983): UPS-BURSER III: 111, ejemplar de la derecha]

Ic.: Cav., Icon. 3: tab. 206 fig. 1 (1795) [sub A. capillare ]; Pastor & Valdés, Rev. Allium : 97 fig. 20 (1983); Waldst. & Kit., Descr. Icon. Pl. Hung . 1, tab. 68 (1801) [sub A. setaceum ]; fig. 6 l

Hierba perenne. Bulbo 17-25 × 9-18 mm, ± ovoide, solitario, sin bulbillos; túnica externa fibrosa, reticulada, grisácea. Tallo 8-34 cm, de secciÓn circular, macizo. Hojas 2-6, dispuestas a lo largo del tercio inferior del tallo, glabras, sin pecÍolo, con una vaina membranácea de 15-100 mm; limbo 3,1-17 × (0,02)0,03- 0,05(0,06) cm, filiforme, cilÍndrico o semicilÍndrico, macizo, agudo, de margen papiloso. Inflorescencia 11-22 × 14-34 mm, hemisférica, laxa, con 3-9 flores campanuladas, sin bulbilos; espata con 2 segmentos desiguales, el mayor de 3,9-10 × 1,1-2,1 mm y el menor de 2,6-4,7 × 0,8-1,7 mm, ovados, más cortos que la inflorescencia, acuminados –acumen 1,3-7,3 mm–, membranáceos, que persisten hasta la fructificaciÓn; pedicelos 6,2-16 mm, subiguales, estriados, no engrosados, los externos rectos en la antesis; bractéolas 0,6-1,7 mm, de lanceoladas a ovadas, membranáceas. Tépalos lanceolados, agudos u obtusos, rosados –con el nervio medio de un color más intenso–, lisos; los externos (5,3)5,5-5,9(6,4) × 1-2 mm; los internos 4,6-6,7 × 1-2 mm. Estambres inclusos –relaciÓn estambre/tépalo = 0,68-0,8(0,95)–; filamentos 3,6-4,8 × 0,4-1 mm, simples, lineares con la base triangular –algo más ensanchada en los externos que en los internos–; anteras 0,4- 1,2 × 0,3-0,6 mm, purpúreas. Ovario 1,3-2,6 × 1-2,3 mm, ovoide, papiloso, no crestado; estilo 1-3,2 mm; estigma entero. Cápsula 2,9-3,6 × 2,7-4,6 mm, con 1 o 2 semillas por lÓculo. Semillas 2,4-2,9 × 1,4-2,2 mm, ± irregularmente ovado-angulosas, sin eleosoma. 2 n = 16*.

Matorrales, pastizales y roquedos, en calizas o yesos; 0-2000 m. (VII)VIII-X. S de Europa –desde el E de la PenÍnsula Ibérica hasta los Balcanes y S de Rusia– y el Cáucaso. E de España. Esp.: A Ab (B) Cs (Cu) Ge Hu L Mu Na (So) T Te V Z. N.v.: ajete junciero, ajo almizcle, ajo moscado; cat.: all capil·lar.

Observaciones.– Según J. Pastor & B. Valdés, Rev. Allium : 98 (1983), el tipo propuesto por B.E.E. de Wilde-Duyfjes in Taxon 22: 70 (1973) no puede aceptarse, pues C. von Linné no dispuso de esas plantas al describir la especie. Como consecuencia, dichos autores proponen como lectÓtipo un ejemplar del herbario Burser (UPS). Otro punto de vista es el de G. LÓpez in Anales Jard. Bot. Madrid 57: 195-197 (1999), quien sugiere que para mantener el uso tradicional de A. moschatum habrÍa que conservarlo formalmente.

Especie muy semejante a A. cupanii , de la que se distingue por su espata formada por 2 segmentos y por sus pedicelos subiguales.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Allium

Loc

Allium moschatum

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

A. capillare

Cav. 1795: 4
1795
Loc

A. moschatum

L. 1753: 298
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF