Allium scorzonerifolium, Desf. ex DC.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE6C-DA3A-A5D5-F9A1FC69FA6D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Allium scorzonerifolium |
status |
|
25. A. scorzonerifolium Desf. ex DC. in Redouté, Liliac. 2: 73, tab. 99 (1804) [“scorzoneraefolium”]
A. stramineum Boiss. & Reut. , Diagn. Pl. Nov. Hisp.: 25 (1842)
Ind. loc.: “Cette plante est depuis longtemps cultivée dans le jardin du Muséum d’Histoire natu-
relle; mais elle y était inconnue jusqu’au moment où M. Desfontaines a remarqué ses caractères distinctifs. Les anciens registres du Jardin n’ont pu nous apprendre d’où cette plante provenait, de sorte que sa patrie est encore inconnue”
Ic.: Pastor & Valdés, Rev. Allium : 133 fig. 32 (1983); Redouté, Liliac. 2, [tab. 99] (1804); fig. 7 f
Hierba perenne. Bulbo 6-26 × 9-24 mm, de ovoide a subgloboso, solitario, a veces con un bulbillo, de 5-10 × 4-7 mm, sésil –situado en la parte externa del bulbo principal–, ovoide, amarillento o grisáceo; túnica externa coriácea –las fibras se entrelazan por los bordes sinuosos, lo que da a la túnica un aspecto vermiforme, y hacia el ápice se deshacen en flecos longitudinales–, grisácea. Tallo 14-36(58) cm, de secciÓn elÍptica, con 2 ángulos, fistuloso. Hojas 2-4, dispuestas a lo largo del tercio inferior del tallo, glabras, sin pecÍolo, con una vaina membranácea de 12-60 mm; limbo (9,9)14-25(29) × (0,2)0,3-0,7(1,44) cm, linear o linear-lanceolado, plano –ligeramente aquillado en la parte inferior–, agudo, de margen liso. Inflorescencia 17- 56 × 22-68 mm, hemisférica, laxa, con 4-19 flores estrelladas, en general sin bulbilos, a veces con 2-6 bulbilos, de 5-6 × 5-6 mm, sésiles que, excepcionalmente, pueden substituir completamente a las flores; espata con 2 segmentos subiguales, de 10-19 × 3-10 mm, ovados, más cortos que la inflorescencia, acuminados –acumen 0,7-1,6 mm–, membranáceos, caedizos; pedicelos 7-27 mm, desiguales, estrechamente alados, no engrosados, los externos rectos en la antesis, sin bractéolas. Tépalos de lanceolados a estrechamente elÍpticos, en general obtusos, amarillos –con el nervio medio verdoso–, lisos; los externos (6,7)7,7-9,6(11,3) × 2,8-4,4 mm; los internos 6,4-10,5 × 2,2-4,5 mm. Estambres inclusos –relaciÓn estambre/tépalo = 0,57-0,82–; filamentos 3,3-5,8 × 0,3-0,9 mm, simples, lineares, con la base apenas ensanchada; anteras 0,7-1,5 × 0,4-0,9 mm, amarillas. Ovario 1,8-4,5 × 2,3-5,8 mm, obovoide, liso, crestado en la parte superior; estilo 2,4-4,1 mm; estigma entero. Cápsula 2,2-6,5 × 2,7-5,6 mm, con 2 semillas por lÓculo. Semillas 1,8-3 × 1,3- 2,3 mm, ± irregularmente ovado-angulosas, sin eleosoma. 2 n = 14, 21; n = 7.
Herbazales húmedos en alisedas, alcornocales, robledales y pinares, prados de siega y repisas de roquedo; 200-1400(2000) m. IV-VII. N de Marruecos y W de la PenÍnsula Ibérica. NW de la PenÍnsula, con algunas localidades hacia el E en el Sistema Central, y hacia el S en los Montes de Toledo, montes Oretanos y serranÍas gaditanas y malagueñas. Esp.: Av Ba C Ca Cc Co CR Gu J Le Lu M Ma O Or P Po Sa To Za. Port.: BA BB BL (DL) Mi (TM). N.v.: ajo amarillo.
Observaciones.– La anchura de las hojas es uno de los mejores caracteres para distinguir esta especie de A. moly . Sin embargo, en el Sistema Central no es raro encontrar ejemplares de A. scorzonerifolium de hoja relativamente ancha y, con menos frecuencia, como ya se ha comentado bajo esta especie, ejemplares de A. moly con hojas excepcionalmente estrechas. Aunque las hojas de A. scorzonerifolium son algo más largas que las de A. moly , este carácter tiene un amplio solapamiento que hace inviable su uso para distinguir ambas especies. Las inflorescencias de A. moly son algo mayores y con más flores que las de A. scorzonerifolium y los tépalos algo más largos pero, por la misma razÓn que en el caso anterior, no son de utilidad para diferenciar estos táxones. La secciÓn transversal del tallo sÍ diferencia ambas especies pero es de difÍcil observaciÓn en seco. Por el contrario, las 6 crestas dentadas en la zona apical del ovario permiten una inequÍvoca determinaciÓn de A. scorzonerifolium .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Allium scorzonerifolium
E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013 |
A. stramineum
Boiss. & Reut. 1842: 25 |
A. scorzonerifolium Desf. ex
DC. 1804: 73 |