Allium massaesylum, Batt. & Trab.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 257-258

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE6B-DA3B-A5FB-F9A1FDD6FAFE

treatment provided by

Plazi

scientific name

Allium massaesylum
status

 

26. A. massaesylum Batt. & Trab. in Bull. Soc. Bot. France 39: 74, pl. 3 (1892) [ “massaessylum ”]

Ind. loc.: “Forêt d’Hafir, près Tlemcen” [Argelia; lectÓtipo designado por B.E.E. de Wilde-Duyfjes in Belmontia , N.S. 7: 165 (1977): P]

Ic.: Batt. & Trab. in Bull. Soc. Bot. France 39, pl. 3 (1892); Duyfjes in Belmontia , N.S. 7: 167 fig. 31 (1977); Pastor & Valdés, Rev. Allium : 135 fig. 33 (1983); fig. 7 g

Hierba perenne. Bulbo 10-19 × 10-16 mm, de ovoide a subgloboso, solitario, a veces con 1-10 bulbillos, de 3,6-9,3 × 3,4-8,7 mm, sésiles –situados en la parte externa del bulbo principal– o pedunculados, ovoides, amarillentos, rojizos o grisáceos; túnica externa coriácea –las fibras se entrelazan por los bordes sinuosos, lo que da a la túnica un aspecto vermiforme, y hacia el ápice se deshacen en flecos longitudinales–, grisácea. Tallo 24-37 cm, de secciÓn circular, macizo. Hojas 1 o 2(3), dispuestas a lo largo del tercio inferior del tallo, glabras, sin pecÍolo, con una vaina membranácea de 6-50 mm; limbo (14,5)17-20(27,5) × (0,3)0,37- 0,5(0,62) cm, linear-lanceolado, plano –ligeramente aquillado en la parte inferior–, obtuso, de margen papiloso. Inflorescencia 21-40 × 37-57 mm, hemisférica, laxa, con 7-15 flores campanuladas, sin bulbilos; espata con 2 segmentos subiguales, de 8-15 × 3-10 mm, ovados, más cortos que la inflorescencia, acuminados –acumen 0,8-1,8 mm–, membranáceos, persistentes; pedicelos 9-20 mm, subiguales, estrechamente alados, no engrosados, los externos rectos en la antesis, sin bractéolas. Tépalos obtusos o agudos, blancos –con el nervio medio rosado–, lisos; los externos (9,4)10,2-11,7 × 3,8-5,7 mm, lanceolados; los internos 8,8-12,2 × 2,2-4 mm, estrechamente lanceolados. Estambres inclusos –relaciÓn estambre/ tépalo = 0,5-0,8–; filamentos 4,5-6,8 × 0,5-1,3 mm, simples, lineares, con la base triangular; anteras 0,9-1,7 × 0,5-0,7 mm, amarillas. Ovario 2-4 × 2-4 mm, obovoi- de, liso, no crestado; estilo 3,1-5,1 mm; estigma entero. Cápsula 3,9-4,8 × 4-5,7 mm, con 1 o 2 semillas por lÓculo. Semillas 2-2,6 × 1,4-2 mm, ± irregularmente ovado-angulosas, sin eleosoma. 2 n = 14; n = 7.

Claros de robledal, alcornocal y pinar, prados húmedos y bordes de arroyo; 100-1400 m. IV-V. PenÍnsula Ibérica, N de Marruecos y Argelia. SW de la PenÍnsula, más algunas localidades aisladas en el NW. Esp.: Av Ba Cc Co CR H M Or Sa To. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL R TM. N.v.: purrino.

Observaciones.– Esta especie comparte con A. moly y A. scorzonerifolium una caracterÍstica túnica externa del bulbo, fibrosa y de aspecto vermiforme. De ambas especies se distingue por sus tépalos blancos con el nervio rosado. Además, en A. massaesylum los estambres se mantienen inclusos, aunque los filamentos estaminales son algo más largos y con la base más ancha que los de A. scorzonerifolium y A. moly . Por otro lado, A. massaesylum se asemeja más a A. scorzonerifolium que a A. moly , tanto por sus hojas relativamente estrechas como por los bulbos algo más pequeños y por el acumen de la espata más corto. A. massaesylum , que comparte buena parte de su área de distribuciÓn con A. scorzonerifolium , se distingue de este por su espata persistente y ovario no crestado, además de por el ya mencionado color de los tépalos.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Allium

Loc

Allium massaesylum

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

A. massaesylum

Batt. & Trab. 1892: 74
1892
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF