Urginea fugax, (Moris) Steinh.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 216-217

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE54-DA02-A5D5-FC45FEAAFD3F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Urginea fugax
status

 

3. U. fugax (Moris) Steinh. in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 2, 1: 328 (1834)

Anthericum fugax Moris View in CoL , Stirp. Sard. Elench. 1: 46 (1827) [basiÓn.]

Drimia fugax (Moris) Stearn View in CoL in Ann. Mus. Goulandris 4: 204 (1978)

Ind. loc.: “Habitat in collinis aridis Sardiniae australioris: (...)”

Ic.: Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 82 fig. 650 (1933); Steinh. in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 2, 1, tab. 14 fig. 1 (1834); N. Torres & Guerau in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 628 figs. 1-3 (1983)

Hierba perenne. Bulbo de (1,5)1,8-3,5(5) cm de diámetro, ovoide o anchamente ovoide; túnicas externas pardas o pardo-grisáceas. Tallo (10)12-32(42) cm y de 0,8-1,5(3) mm de diámetro hacia la base, delgado, erecto. Hojas hasta de 20(40) × 0,1(0,2) cm, que aparecen al final de la floraciÓn y se secan al llegar el verano, erectas o erecto-recurvadas, filiformes, agudas o subagudas y subcuculadas en el ápice, con secciÓn ± semicircular, semicilÍndricas, ligeramente canaliculadas, con margen plano y liso. Racimo 5-8(12) cm, con 4-8(30) flores, laxo; brácteas –sin espolÓn– hasta de 2 mm, anchamente ovales o suborbiculares, obtusas o redondeadas, hasta de 4 mm con un espolÓn que presentan a menudo en la base o en el tercio basal, pardo-rosadas, en general sin brácteas por debajo del racimo; pedicelos (3)7-9 mm, sin bractéola. Tépalos (8)9-12 mm, estrechamente ovales u oblongos, con el ápice algo hinchado y papiloso-ciliolado, blancos o blanco-rosados con nervio medio purpúreo o de un pardo rosado, de erecto-patentes a casi patentes, poco o apenas recurvados, una vez marchitos aproximados entre sÍ, algo retorcidos y separados o no en el ápice. Filamentos estaminales (4)6-7 mm, no o apenas ensanchados en la base, blancos; anteras (1,2)1,4-3 mm, amarillas. Estilo 3,2-6 mm, que no sobresale del perianto marchito, prontamente caedizo, sin base persistente. Cápsula 6-10 × 5-6(8) mm, de oblongoide a anchamente elipsoide, levemente trÍgona, no apiculada, con 1-6 semillas por lÓculo. Semillas 5-7 × 4-5,2 mm, de anchamente ovales a orbiculares. 2 n = 20*, 20* + 1B, 2B, 4B, 6B, 8B.

Pastos en claros de matorral en suelos secos, poco profundos, en dolomÍas y calizas; 0-120 m. VIII-IX. Dispersa por la RegiÓn Mediterránea, sobre todo por el S, desde la zona atlántica de Marruecos hasta Siria. Ibiza . Esp.: PM[Ib].

Observaciones.–Especie muy escasa en el territorio de esta flora, de donde apenas hay material en los herbarios. Por ello, la descripciÓn se ha completado en algunos casos, sobre todo para los datos de las medidas que van entre paréntesis, con ejemplares procedentes de otras localidades del occidente del Mediterráneo.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Urginea

Loc

Urginea fugax

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

Drimia fugax (Moris)

Stearn 1978: 204
1978
Loc

U. fugax (Moris)

Steinh. 1834: 1
1834
Loc

Anthericum fugax

Moris 1827: 46
1827
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF