Allium ebusitanum, Font Quer
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE42-DA10-A5D5-FE77FE0DFECE |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Allium ebusitanum |
status |
|
7. A. ebusitanum Font Quer in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 24: 145 (1924)
A. sphaerocephalon subsp. durandoi (Batt. & Trab.) Duyfjes in Belmontia , N.S. 7: 50 (1976)
A. sphaerocephalon subsp. ebusitanum (Font Quer) RossellÓ & al. in Candollea 48: 598 (1993)
Ind. loc.: “Hab. in Ebuso. l. “Cala de les Torretes ” dicto, pr. Sta. Agnès, ubi Gros d. 13 junii 1918; legit” [lectÓtipo designado por J. Pastor & B. Valdés, Rev. Allium : 60 (1983): BC 62229; isolectÓtipo SEV 44924]
Ic.: Duyfjes in Belmontia , N.S. 7: 51 fig. 7 (1977) [sub A. sphaerocephalon subsp. durandoi ]; Pastor & Valdés, Rev. Allium : 61 fig. 10 (1983); fig. 6 f
Hierba perenne. Bulbo 19-44 × 14-36 mm, ± ovoide, solitario, sin bulbillos; túnica externa coriácea, lisa, grisácea. Tallo 29-70 cm, de secciÓn circular, macizo. Hojas 3-5, dispuestas a lo largo de la mitad inferior del tallo, glabras, sin pecÍolo, con una vaina membranácea de 43-140 mm; limbo 20-51 × 0,23- 0,29(0,5) cm, linear, cilÍndrico, fistuloso, agudo, de margen liso. Inflorescencia 14-47 × 17-35 mm, esférica, densa, con 20-60(180) flores ± cilÍndricas, sin bulbilos; espata con 2 segmentos subiguales, de 7-16,9 × 3,4-8,1 mm, ovados, más cortos que la inflorescencia, acuminados –acumen 0,9-7,3 mm–, membranáceos, que persisten hasta la fructificaciÓn; pedicelos 4,4-15,7 mm, subiguales, estriados, no engrosados, los externos rectos en la antesis; bractéolas 0,5-3,5 mm, lanceoladas, membranáceas. Tépalos elÍpticos, agudos u obtusos, rosados –con el nervio medio de un color más intenso–; los externos 4,6-4,9(5,5) × 1,2-2,1 mm, lisos o con algunas papilas junto al nervio; los internos 4,2-5,7 × 1,2-1,9 mm, lisos. Estambres exertos –relaciÓn estambre/tépalo = 1,1-1,6–; filamentos externos 4,3-5,7 × 0,4- 0,8 mm, simples, lanceolados, con la base apenas ensanchada; filamentos internos 4,6-5,8 × 0,7-1,1 mm, con la base muy ancha, tricuspidados, con las ramas laterales de más cortas a más largas que la central –la central 1,5-2 mm y las laterales 1,3-3,6 mm; relaciÓn rama central/rama lateral = (0,51)0,63-1,1(1,37)–; anteras 1- 1,7 × 0,3-0,7 mm, purpúreas. Ovario 1,6-3,4 × 1,1-2,6 mm, ovoide, liso, no crestado; estilo 1,4-4,5 mm; estigma entero. Cápsula 2,6-4,3 × 2,2-3,9 mm, con 1 o 2 semillas por lÓculo. Semillas 2,5-3,3 × 1,4-1,9 mm, ± irregularmente ovado-angulosas, sin eleosoma. 2 n = 16.
Repisas y fisuras de roquedo litoral; 0-370 m. VI-VII. N de África –Argelia y Túnez– y Baleares. N y W de Ibiza . Esp.: PM[Ib].
Observaciones.– Especie muy semejante a A. sphaerocephalon , del que se separa tan solo por su carencia de bulbillos estipitados. En Ibiza , A. ebusitanum se encuentra restringido a los roquedos litorales del NW y del cercano islote de Es Vedrá, en el SW de la isla, mientras que A. sphaerocephalon se conoce de diversas localidades del centro de la isla, donde habita en claros de matorral y herbazales. Tanto el diámetro del tallo y de las hojas, como la forma de las flores e inflorescencia, que se han usado en ocasiones para separar ambas especies, varÍan considerablemente.
Según B.E.E. de Wilde-Duyfjes in Belmontia , N.S. 7: 46-51 (1976), en la parte occidental del Magreb se encontrarÍa el tÍpico A. sphaerocephalon , caracterizado por sus bulbillos estipitados que forman un engrosamiento en la base del tallo por encima del bulbo, y en la parte oriental la subsp. durandoi , sin tales bulbillos. Los ejemplares argelinos estudiados pertenecen plenamente a A. ebusitanum , por lo que tal entidad se ha sinonimizado con A. ebusitanum [cf. C. Aedo in Anales Jard. Bot. Madrid 63: 127-128 (2006)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Allium ebusitanum
E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013 |
A. sphaerocephalon subsp. ebusitanum (Font Quer)
A. sphaerocephalon subsp. ebusitanum (Font Quer) RossellÓ & al. in Candollea 48: 598 (1993) |
A. sphaerocephalon subsp. durandoi (Batt. & Trab.)
Duyfjes 1976: 50 |
A. ebusitanum
Font Quer 1924: 145 |