Allium melananthum, Coincy

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 235

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE41-DA10-A5FB-FE1FFC73FA4C

treatment provided by

Plazi

scientific name

Allium melananthum
status

 

8. A. melananthum Coincy in J. Bot. (Morot) 9: 336 (1895)

Ind. loc.: “Il était en fleurs, sur les collines des environs de Carthagène, les 14 et 15 juin 1895; autour de lui croissait en abondance le Calycotome infesta” [lectÓtipo designado por J. Pastor & B. Valdés, Rev. Allium : 62 (1983): LY]

Ic.: Pastor & Valdés, Rev. Allium : 63 fig. 11 (1983); lám. 45

Hierba perenne. Bulbo 13-24 × 8-20 mm, ± ovoide, solitario, por lo general con 1 o 2 bulbillos de 7-12 × 7-10 mm, pedunculados –situados en la parte externa del bulbo principal–, apiculados, amarillentos, grisáceos o blanquecinos; túnica externa coriácea, lisa, grisácea. Tallo 37-130 cm, de secciÓn circular, fistuloso. Hojas 2-4(5), dispuestas a lo largo del tercio inferior del tallo, glabras, sin pecÍolo, con una vaina membranácea de 43-160 mm; limbo 7,5-35 × 0,1-0,46 cm, linear, cilÍndrico, fistuloso, agudo, de margen liso. Inflorescencia 13-33 × 16-35 mm, ± esférica, densa, con 16-160 flores ovoides, sin bulbilos; espata con 2 segmentos subiguales, de 4,8-14 × 2,4-5,4 mm, ovados, más cortos que la inflorescencia, acuminados –acumen 0,6-6 mm–, membranáceos, que persisten hasta la fructificaciÓn; pedicelos 5,9-18 mm, subiguales, estriados, no engrosados, los externos rectos en la antesis; bractéolas 0,8-3,4 mm, lanceoladas, membranáceas. Tépalos ovados, agudos o subobtusos, de un color púrpura muy obscuro, casi negros en seco, densamente papilosos; los externos 2,5-3,8 × 1,1-2,2 mm; los internos 2,3-3,2 × 1,2-1,9 mm. Estambres exertos –relaciÓn estambre/tépalo = (1)1,2-1,4(1,7)–; filamentos externos 2,8-3,7 × 0,4-0,9 mm, simples, lanceolados, con la base apenas ensanchada; filamentos internos 3,1-3,9 × 1-1,5 mm, con la base muy ancha, tricuspidados, con las ramas subiguales –la central 0,5-1,6 mm y las laterales 0,5-1,2 mm; relaciÓn rama central/rama lateral = (0,68)0,91-1,08(2,11)–; anteras 1-1,3 × 0,4-0,8 mm, de un color púrpura muy obscuro. Ovario 1,4-2,3 × 1,1-2,2 mm, ovoide, liso, no crestado; estilo 0,5-2 mm; estigma entero. Cápsula 2,9-3,5 × 2,8- 3,7 mm, con 1 o 2 semillas por lÓculo. Semillas 1,9-2,8 × 1,1-1,5 mm, ± irregularmente ovado-angulosas, sin eleosoma. 2 n = 16.

Matorrales, tomillares y espartizales, en litosuelos; 0-800 m. V-VI.. SE de la PenÍnsula ibérica, desde el S de Alicante hasta las sierras costeras de AlmerÍa, además de una localidad disyunta en la sierra de Mijas. Esp.: A Al Ma Mu.

Observaciones.– Especie muy semejante a A. sphaerocephalon , del que se distingue principalmente por el color negruzco de sus tépalos, que son más papilosos y algo más cortos que los de A. sphaerocephalon . A esto se puede añadir que en A. melananthum el filamento estaminal interno es algo más ancho y que las bractéolas no están restringidas a la zona externa de la inflorescencia, como en A. sphaerocephalon . Los pequeños bulbillos se sitúan en el extremo de un pedúnculo que puede alcanzar los 5 cm y se encuentran claramente separados del tallo; por lo tanto, no forman el engrosamiento en la base del tallo, semejante a un segundo bulbo, tan caracterÍstico de A. sphaerocephalon .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Allium

Loc

Allium melananthum

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

A. melananthum

Coincy 1895: 336
1895
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF