Simethis
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE32-DA60-A4DE-FABCFCD5FC05 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Simethis |
status |
|
33. Simethis Kunth [nom. cons.]*
[ Siméthis , -idis f. – lat. bot. Simethis , -idis f., género de las Liliaceae creado por C.S. Kunth (1843); por lo que se dice en el protÓlogo –“Acidis amica”–, no hay duda ninguna de que el nombre genérico alude a la ninfa Simetis –gr.? Symaithís , -ídos f.; lat. Symaethis (Simaethis, Simethis, Symethis ), -idis f.–, náyade habitante del rÍo Simeto (Sicilia) –gr. Sýmaithos, -ou m.; lat. Symaethus , -i m.–, madre de Acis –gr. Ákis , -idos m.; lat. Acis , -idis m.]
Hierbas perennes, rizomatosas, glabras. Rizoma muy corto, ± vertical. Tallo escaposo –raramente con 1 o 2 hojas en la parte inferior– simple o ramificado en la parte superior, de secciÓn circular, fistuloso. Hojas en general basales, lineares, gradualmente atenuadas hacia el ápice, planas o plegadas longitudinalmente, a veces retorcidas, con margen escábrido o escabriúsculo en la mayor parte de su longitud y escarioso hacia la base, nervadura principal paralelinervia, sésiles, envainadoras. Inflorescencia en panÍcula, erguida, multilateral, terminal, con una bráctea en la base de cada rama; brácteas inferiores frecuentemente lanceoladas y foliáceas, las superiores de setáceas a lanceoladas y membranáceas; pedicelos no articulados, sin bractéolas. Flores hermafroditas, trÍmeras, actinomorfas. Perianto estrellado, con 6 tépalos muy cortamente soldados por la base, subiguales, de estrechamente elÍpticos a oblongo-elÍpticos u oblongos, blancos en la cara adaxial y con tonos púrpura, violetas o rosados en la abaxial, con 5-7 nervios pardo-purpúreos, patentes durante la antesis, caedizos. Androceo con 6 estambres libres, insertos en la base de cada tépalo; filamentos de linerares a linear-subulados, enteros, densamente recubiertos de pelos con aspecto lanoso, excepto –en general– en la base y el ápice; anteras ± elÍpticas, dorsifijas, introrsas, con dehiscencia longitudinal. Gineceo con 3 carpelos soldados en ovario súpero, sésil, trilocular; estilo 1, filiforme, caedizo; estigma punctiforme. Fruto en cápsula loculicida, subglobosa, trilobada, con 1 o 2 semillas por lÓculo, a menudo con 1 o 2 lÓculos abortados. Semillas en general ovoides –a veces obovoides o subglobosas– lisas o muy finamente estriado-reticuladas, negras, brillantes, con estrofÍolo, negro, grisáceo obscuro o violeta obscuro.
Observaciones.– Género que incluye una única especie distribuida por el
Mediterráneo occidental y zonas atlánticas europeas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.