Narthecium ossifragum, (L.) Huds.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE2E-DA7D-A5D5-FCEBFBE2FDA3 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Narthecium ossifragum |
status |
|
1. N. ossifragum (L.) Huds. , Fl. Angl.: 128 (1762)
Anthericum ossifragum L. , Sp. Pl.: 311 (1753) View Cited Treatment [basiÓn.]
Ind. loc.: “Habitat in Europae borealis uliginosis”
Ic.: Lám. 65
[ossÍfragum]
Hierba perenne. Rizoma de 1,5-5 mm de diámetro, del que parten raicillas ± fibrosas. Tallos (5)10-40(60) × 0,1-0,4(0,5) cm, con finas estrÍas longitudinales. Hojas basales (2,5)5-35(50) × (0,1)0,2-0,5(0,9) cm, muy aproximadas entre sÍ, linear-ensiformes, con frecuencia falciformes, ± conduplicadas y equitantes hacia la base, pero planas en gran parte de su longitud, con 3-16 nervios, margen escarioso al menos hacia la base; hojas caulinares en general menores, de (0,4)0,5- 5(6,5) × 0,1-0,4(0,7) cm, netamente separadas entre sÍ, linear-lanceoladas, parcialmente envainadoras, a veces cortamente decurrentes, hasta con 10 nervios, margen escarioso en general hasta el ápice. Inflorescencia hasta de 13 cm en la fructificaciÓn, estrechamente elipsoide, ± cilÍndrica u ovoide, laxa, con 3-20(50) flores; brácteas (3)5-10(17) × 0,5-2 mm, con 1-3(5) nervios, las de las flores basales verdes hacia el centro y con margen escarioso, similares a las hojas caulinares superiores, las de las flores apicales verdes por completo o casi; pedicelos (0,2)5-10(18) mm –hasta 30 mm en la fructificaciÓn–, ± aplicados al eje de la inflorescencia, en general rectos, raramente los inferiores arqueado-ascendentes en la fructificaciÓn; bractéolas (2)3-5(7) × 0,5-1 mm, similares a las brácteas apicales, insertas hacia la mitad de los pedicelos las de las flores basales y en la base de los tépalos las de las flores apicales. Tépalos (4)5-8(10) × 0,5-2 mm, a menudo con el ápice ligeramente incurvado. Estambres en general más cortos o a veces tan largos como los tépalos, iguales o subiguales, siempre erectos; filamentos 3-5 mm, lineares, por lo común no estrechados hacia el ápice, con pelos de blanco-amarillentos a anaranjados, lanosos, hasta de 1 mm; anteras 1-1,5 mm, amarillas. Estilo 0,4-0,5 mm; rudimentos seminales dispuestos en placentaciÓn axial hacia la parte inferior del ovario. Cápsula 7-19 × 2,5-5,5 mm, erecta, de estrechamente elipsoide a estrechamente ovoide, atenuada de forma gradual hacia el ápice, naranja o pardo-anaranjada. Semillas 1-2 × 0,2-0,8 mm, 5-10 mm incluyendo los apéndices filiformes. 2 n =62.
Bordes de arroyo y charca, zonas higroturbosas, turberas, brezales y prados húmedos, en general en substrato silÍceo y con cierta preferencia por zonas montañosas; (5)800-1800(2200) m. (V)VII-VIII(IX). Europa occidental, desde la PenÍnsula Ibérica hasta la Escandinava. N de la PenÍnsula Ibérica. And. Esp.: Bi Bu C Hu L Le Lu Na O Or P Po S SS Vi. Port.: Mi. N.v.: aryabada; cat.: narteci.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Narthecium ossifragum
E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013 |
N. ossifragum (L.)
Huds. 1762: 128 |