Sternbergia colchiciflora, Waldst. & Kit.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE26-DA77-A5D5-FD9FFD08FA4C |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Sternbergia colchiciflora |
status |
|
1. S. colchiciflora Waldst. & Kit. View in CoL , Descr. Icon. Pl. Hung.: 172 (1803-1805), tab. 159 (1804); Waldst. in Botanische Zeitung (Regensburg) 3: 46 (1804)
Ind. loc.: “Habitat in montibus calcareis apricis aridis ad Buda-Örs, Palotam & Füred” [sec. Waldst. & Kit., Descr. Icon. Pl. Hung .: 173 (1803-1805); lectÓtipo designado por R. Morales & J.L. Castillo in Anales Jard. Bot. Madrid 61: 120 (2004): Waldst. & Kit., Descr. Icon. Pl. Hung . 2, tab. 159 (1803-1805)]
Ic.: Morales & J.L. Castillo in Anales Jard. Bot. Madrid 61: 121 fig. 1, 122 fig. 2 (2004); Waldst. & Kit., Descr. Icon. Pl. Hung . 2, tab. 159 (1804); lám. 67 a-e
Hierba 3-11 cm, ± glabra . Bulbo 17-27 × 14-28 mm, subgloboso, con túnicas externas membranáceas, de un color castaño ± intenso, que se prolongan en una vaina de 5-37 mm, del mismo color y consistencia. Escapo 0,9-9,7 × 0,1- 0,3 cm, a veces completamente incluido en la vaina o apenas exerto, liso. Hojas (3)4-6, de 7-15 × 0,2-0,7 cm, lineares, planas, netamente torsionadas en la fructificaciÓn, con el margen escábrido en la mitad inferior y liso hacia el ápice, glaucas, brevemente atenuadas y ± obtusas en el ápice, las externas reducidas a vainas escariosas. Bráctea 21-38 × 1,5-3,2 mm, escariosa, con la zona basal tubulosa y el ápice libre, linear-lanceolado. Tépalos 20,1-40,1 × (1,7)2,2-3,2(4,3) mm, subiguales, lanceolados, obtusos –los externos apiculados–, amarillos; tubo 11-18,9 mm, más corto que los tépalos –relaciÓn tubo/tépalo = 0,43-0,72–. Filamentos estaminales 5,9-11(13) mm, desiguales –3 más largos que los otros–, lineares, más cortos que los tépalos, amarillos; anteras 1,3-2,8 × 0,5-1,2 mm, amarillas. Ovario 4,9-8,2 × 1,5-3,4 mm; estilo 19-30 mm, más corto que los tépalos, amarillo; estigma trilobado. Cápsula 8,5-14,3 × 7,6-11,3 mm, apiculada. Semillas 2,1-3,5 × 1,6-2,5 mm, con estrofÍolo bien desarrollado al menos en la mitad del perÍmetro. 2 n = 20, 21*.
Claros de encinar o de matorral, generalmente en suelos calcáreos; 150-1500 m. IX-XI. S de Europa –desde la PenÍnsula Ibérica hasta los Balcanes, S de Rusia y Crimea–, N de África –desde Marruecos hasta Argelia– y W de Asia –desde el Cáucaso hasta Israel–. C y E de la PenÍnsula. Esp.: A Ab (Ca) (Co) Cu Gr Hu (J) M Ma (Mu) Na T Te (To) V Va Z. N.v.: azafrán amarillo.
Observaciones. –Las hojas se desarrollan tras la antesis y generalmente superan en longitud al escapo fructificado. Se enrollan sobre sÍ mismas de un modo muy caracterÍstico, lo que permite reconocer la planta estéril inequÍvocamente. La medida de los filamentos estaminales se refiere a la parte libre, tanto en esta especie como en la siguiente.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Sternbergia colchiciflora
E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013 |
S. colchiciflora
Waldst. & Kit. 1803: 172 |