Allium nigrum, L.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 271-273

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE1D-DA4A-A5F8-FBDAFD6DFCE7

treatment provided by

Plazi

scientific name

Allium nigrum
status

 

35. A. nigrum L. , Sp. Pl. ed. 2: 430 (1762) [nom. cons.]

Ind. loc.: “Habitat Algiriae inque Galloprovincia” [lectÓtipo designado por A. Seisums in Taxon 47: 745 (1998): K]

Ic.: Duyfjes in Belmontia , N.S. 7: 194 fig. 37 (1977) [sub A. nigrum subsp. nigrum ]; Pastor & Valdés, Rev. Allium : 169 fig. 43 (1983); lám. 54

Hierba perenne. Bulbo 31-50 × 29-41 mm, ± globoso, solitario, con bulbillos de 11-17 × 9-13 mm, pedunculados –situados en el ápice de la hoja más interna–, amarillentos o grisáceos; túnica externa coriácea, lisa. Tallo 40-90 cm, de secciÓn circular, fistuloso. Hojas 2-5, basales, glabras, sin pecÍolo, con una vaina membranácea de 5-29 mm; limbo 30-55 × (1,9)2,4-3,3(7,1) cm, anchamente linear, plano, agudo, de margen liso o papiloso. Inflorescencia 36-67 × 54-102 mm, hemisférica, densa, con 30-90 flores estrelladas, muy rara vez sin flores y estas reemplazadas hasta por 10 bulbilos; espata con 2-3(4) segmentos subiguales, de 13-26 × 10- 18 mm, ovados, más cortos que la inflorescencia, ± agudos, membranáceos, que persisten hasta la fructificaciÓn; pedicelos 17-48 mm, subiguales, estriados, no engrosados, los externos rectos en la antesis, sin bractéolas. Tépalos elÍpticos, obtusos, blanquecinos o de un rosa claro, en general con el nervio medio verdoso, lisos; los externos (6,7)7,4-9,3(11) × (1)2,7-3,7 mm; los internos 7,2-11 × 1,9-4,6 mm. Estambres inclusos o levemente exertos –relaciÓn estambre/tépalo = 0,7- 1(1,1)–; filamentos externos 3,5-6,3 × 0,4-1,4 mm, simples, linear-lanceolados, con la base apenas ensanchada; filamentos internos 3,9-5,8 × 0,5-1,8 mm, simples, lineares, con la base triangular; anteras 1,6-2,7 × 0,5-1,5 mm, amarillas o purpúreas. Ovario 1,8-4,6 × 2-3,9 mm, obovoide, ± papiloso, no crestado; estilo 1-2,5 mm; estigma entero. Cápsula 4,8-10,8 × 4,4-10,2 mm, con 2-4 semillas por lÓculo. Semillas 2,9-4,4 × 2-3 mm, ± irregularmente ovado-angulosas, sin eleosoma. 2 n = 16, 32*.

Herbazales, cunetas, barbechos y cultivos; 0-1200 m. III-V(VI). C y S de Europa –desde Portugal hasta Grecia–, N de África –desde Canarias hasta Túnez y la Cirenaica–, Asia Menor, Chipre y Palestina; introducido en el N de América. SW de la PenÍnsula –más alguna localidad aislada en la costa levantina y el valle del Ebro– y Baleares. Esp.: A (B) Ba Ca Co J M Ma PM[Mll Mn (Ib)] Se To Z. Port.: AAl Ag BAl BL E R. N.v.: ajo de España, ajo pinto, ajo porro, ajo silvestre, ajo-lirio, suspiros de España; port.: alho-mágico; cat.: cabeça grossa.

Observaciones.– Especie que varÍa considerablemente en cuanto a la anchura de la hoja y el color del ovario, que va de un verde claro a casi negro. Fuera del cuadrante SW de la PenÍnsula, las localidades conocidas donde vive este ajo son escasas y distantes, lo que quizá refleje una paulatina contracciÓn de su área como ocurre en otras especies arvenses.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Allium

Loc

Allium nigrum

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

A. nigrum

L. 1762: 430
1762
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF