Asphodelus albus subsp. delphinensis, (Gren. & Godr.)

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 290-292

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE0A-DA59-A5D5-FABDFCF5FD70

treatment provided by

Plazi

scientific name

Asphodelus albus subsp. delphinensis
status

 

b. subsp. delphinensis (Gren. & Godr.) Z. DÍaz & Valdés in Boissiera 52: 95 (1996)

A. delphinensis Gren. & Godr. in Mém. Soc. Émul. Doubs ser. 2, 6(2): 13 (1855) [basiÓn.]

Ind. loc.: “Hab. Alpes du Dauphiné, Lautaret (Verlot), au-dessus des Bayards de Gap (Grenier)” [lectÓtipo designado por Z. DÍaz Lifante & B. Valdés in Boissiera 52: 97 (1996): P]

Ic.: Z. DÍaz & Valdés in Boissiera 52: 96 fig. 26 (1996); H.E. Hess, Landolt & R. Hirzel, Fl. Schweiz 1: 536 (1967) [sub A. albus ]; L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 408 (2001); lám. 58 j

Rizoma provisto de abundantes restos fibrosos. Inflorescencia en general simple, con el eje poco estriado; pedicelos 9-14(16) × 0,8-1,1 mm en la fructificaciÓn, en general más cortos que las brácteas en la floraciÓn. Tépalos 15-22 × 2,5-5(5,5) mm –los internos de 3-5(5,5) mm– oblongo-elÍpticos o elÍpticos, largo tiempo persistentes en las cápsulas maduras. Cápsula 8,5-12 × 7-11 mm, elipsoide u ovoideo-elipsoide, truncada en el ápice, verdosa, mate; valvas en la dehiscencia elÍpticas, ovado-elÍpticas u oblongo-elÍpticas, poco emarginadas, con el margen plano o ligeramente recurvado, que dejan al separarse una abertura linear o estrechamente ovada en la parte inferior. Semillas 6,5-8 × 3-3,5 mm. 2 n = 28*, 56; n = 28.

Praderas y pastizales subalpinos, laderas pedregosas, taludes rocosos, claros de bosque –hayedo, pinar y abetar–, en suelos con cierta profundidad que proceden de la descomposiciÓn de granitos, esquistos, pizarras y calizas; 700-2400 m. V-VIII. Sistemas montañosos del S de Europa –Pirineos, Alpes, Balcanes–. Pirineos. And. Esp.: Ge Hu L Na.

Observaciones.– Esta subespecie presenta una amplia distribuciÓn por las grandes formaciones montañosas del S de Europa y se extiende desde los Pirineos hasta los Alpes, donde no baja de los 700 m. Es el único taxon de Asphodelus que llega a Europa central y se extiende en su lÍmite E hasta la antigua Yugoslavia y el S de HungrÍa. En esta vasta área de distribuciÓn se muestra muy polimorfa. Las plantas peninsulares son algo diferentes con respecto a las de los Alpes y tienen inflorescencias, tépalos, anteras y cápsulas mayores. Además, los pedicelos a veces están claramente articulados, mientras que en las plantas de los Alpes la articulaciÓn está apenas marcada.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Asphodelus

Loc

Asphodelus albus subsp. delphinensis

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

subsp. delphinensis (Gren. & Godr.)

subsp. delphinensis (Gren. & Godr.) Z. DÍaz & Valdés in Boissiera 52: 95 (1996)
1996
Loc

A. delphinensis

Gren. & Godr. 1855: 13
1855
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF