Agave sisalana, Perrine

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 496-497

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CD7C-D92A-A5D5-FBBAFC4BFD84

treatment provided by

Plazi

scientific name

Agave sisalana
status

 

3. A. sisalana Perrine in U.S. Congr. Ser., U.S. Senate 25th. Congr., Sess. 2, Senate Doc. 300: 36, 39, 105, 140, tab. 1a, 2, 4 (1838)

Ind. loc.: “(...) and as the Henequen, which is cultivated in the hot plains of Yucatan” [neótipo designado por H.S. Gentry, Agaves N. Amer. : 628 (1982): US]

Ic.: Gentry, Agaves N. Amer. : 629 fig. 22.9 (1982)

Plantas monocárpicas, con un tallo de 0,2-0,6(1) m, rizomatosas. Hojas 90- 120(150) × (2,5)5-11 cm, en roseta basal, lanceoladas, rectas, estrechadas cerca de la base, planas o acanaladas, de un verde brillante –con el margen cartilaginoso–; sin espinas marginales en las hojas adultas; espina terminal 1,5-2,5 cm, cónica, acanalada en la mitad inferior. Escapo 5-7 × 0,06-0,12 m, lignificado, de base desnuda excepto por las numerosas escamas de 15-30 cm, subuladas –de ancha base triangular–, aplicadas; panÍcula de contorno ovado que ocupa la mitad superior del escapo, con 10-28 ramas ± horizontales, que nacen en la axila de brácteas progresivamente más cortas. Flores en grupos umbeliformes, tubulares, pediceladas, bulbilÍferas. Tépalos 17-18 mm, lineares, cuculados, subiguales, de un amarillo-verdoso; tubo 15-18 mm. Filamentos 50-60 mm, insertos 6-8 mm por encima de la mitad del tubo del perianto; anteras 23-25 mm, amarillas. Ovario 20-25 mm, que se estrecha hacia la base. 2 n = 138*, 139*, 150*.

Matorrales de Launaea y Ziziphus , bordes de camino, fincas abandonadas, etc.; 0-100 m. VI-VIII. Cultivada y naturalizada en muchas zonas tropicales y templadas. S de España. Esp.: [(A)] [Al] [(Ca)] [(Gr)] [V]. N.v.: sisal.

Observaciones.–H.S. Gentry, Agaves N. Amer. : 628 (1982) señala que A. sisalana es una especie de origen hÍbrido que no desarrolla nunca semillas viables. Se describió como originario del Yucatán (México), pero este autor indica que en esta región solo se encuentra cultivado [cf. Agaves N. Amer. : 628-630 (1982)]. Según J. Thiede in Eggli & H.E.K. Hartmann (eds.), lll. Handb. Succ. Pl. Monocotyledons: 65 (2001), el A. sisalana serÍa un clon estéril relacionado con alguna especie del complejo del A. vivipara .

Las hojas jóvenes pueden tener ocasionalmente algunas espinas marginales.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Agavaceae

Genus

Agave

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF