Crocus nudiflorus, Sm.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CD5C-D90D-A5D5-FDE7FCFBF98D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Crocus nudiflorus |
status |
|
7. C. nudiflorus Sm. View in CoL , Engl. Bot.: 7, tab. 491 (1798)
Ind. loc.: “The Crocus nudiflorus grows, in the greatest profusion, between Nottingham castle and the river Trent, in meadows whose soil is naturally sandy”
Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 360 n.º 3502 (1905); Maw, Monogr. Crocus , pl. 6 (1886); Sm., Engl. Bot. 7, tab. 491 (1797-1798); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 448 (2001)
Bulbo 8-15 × 6-17 mm, subesférico o piriforme, de ordinario estolonífero; túnicas internas papiráceas, las externas fibrosas, con fibras paralelas. Hojas 3 o 4, de desarrollo primaveral, ausentes en la floración, hasta de 300 × 2-4 mm; catafilo presente. Bráctea claramente exerta, membranácea, blanca o teñida de verde; bractéola ausente. Flores 1-3, campanuladas; tubo periántico (50)100- 220(290) mm, teñido de color lila o purpúreo en el ápice; garganta glabra o finamente papiloso-pubescente, blanca o de color lila; tépalos 30-60 × 9-20 mm, de elípticos a oblanceolados, obtusos, intensamente teñidos de un color liliáceopurpúreo. Filamentos estaminales blanquecinos o de un azul pálido; anteras amarillas. Estilo igual o más largo que los estambres, abierto en cortas y finas ramas, anaranjado. Cápsula 30-40 × 7-8 mm, estrechamente elipsoidal. Semillas pardas, elipsoides; estrofíolo poco diferenciado. 2 n = 48.
Pastos y prados, claros de matorral y linderos de bosque, en substratos diversos, de ordinario en suelos frescos, removidos u hozados; 5-2350 m. (VIII)IX-X(XI). Gran Bretaña, W de Francia y Península Ibérica. Montañas del N de la Península. And. Esp.: (B) Bi Bu Ge L Le Lo Na O (P) S So SS Vi Z. N.v.: azafrán, azafrán broncu (Asturias), azafrán desteñido, azafrán fatuo, azafrán loco, azafrán montesín (Asturias), azafrán silvestre, azafrán sin olor, bimbirete, bimbirulete, birulete, cergateña, cigarateña, cirgateña, cirigataña, cucliellos, flor del pirulete, pierdemeriendas, pimpinetes, pimpirete, pimpirulete, pimplonete, pirulete, sagrateña, sargateña, zargateña; port.: tollemerendas; cat.: safrà bord, safrà bort, safranó; eusk.: basa azafrana, kitameriendas; gall.: safrán bravo, tollasmerendas, tollemerendas.
Observaciones.–En ocasiones, C. nudiflorus puede llegar a confundirse durante la antesis con C. serotinus , cuando los ejemplares de esta última especie no presentan hojas visibles por estar apenas desarrolladas y encontrarse protegidas en la base de los catafilos y vainas foliares subterráneas. Sin embargo, C. nudiflorus es siempre planta histeranta, en la que otros caracteres como la ausencia de pubescencia en la garganta floral o la presencia de filamentos estaminales blanquecino-azulados, pueden ser de gran ayuda para su correcta determinación, que no siempre resulta fácil. A veces, algunos ejemplares de esta especie procedentes de las montañas del C, E y S peninsular, han sido identificados de manera errónea como C. serotinus , debido a la extraordinaria similitud morfológica entre ambos táxones. El estudio cariosistemático de las poblaciones de estas dos especies en las localidades en las que se solapan sus áreas de distribución, así como una más exhaustiva recolección, pueden contribuir de una forma decisiva a su mejor conocimiento.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Crocus nudiflorus
E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013 |
C. nudiflorus
Sm. 1798: 7 |