Ononis laxiflora, Desf.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FFBF-FFE2-FF6B-FC0297BB9A82 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Ononis laxiflora |
status |
|
40. O. laxiflora Desf. , Fl. Atlant. 2: 146, tab. 190 (1798)
Ind. loc.: “Habitat in collibus incultis Algeriae”
Ic.: Desf., Fl. Atlant. 2, tab. 190 (1798); Losa in Anales Inst. Bot. Cavanilles 16: 261 lám. II (1959); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 150 (1987)
Hierba anual, hasta de 30 cm, erecta o ascendente. Tallos ramificados en la base, peloso-glandulosos, con pelos no glandulíferos concentrados sobre todo en una línea. Hojas en general trifolioladas, las correspondientes a los pedúnculos florales a menudo unifolioladas; estípulas parcialmente soldadas al pecíolo, con la parte libre ovada, dentada; folíolos 4-15 × 3-15 mm, orbiculares, obovados u oblongo-cuneados, dentados, glabrescentes o peloso-glandulosos al menos en el margen y sobre los nervios. Inflorescencias axilares, unifloras, agrupadas en el ápice de los tallos, de modo que simulan constituir una inflorescencia racemiforme; pedúnculo floral más corto o más largo que la hoja correspondiente, erecto-patente o patente, sin arista. Flores largamente pediceladas, patentes en la antesis, péndulas después. Cáliz 6,5-12 mm, campanulado, ± laxamente peloso-glanduloso, a veces con algunos pelos no glandulíferos en el tubo; tubo 1,7-3 mm; dientes 5-10 mm, ligeramente desiguales, lineares o lanceolados, a veces con 1-3 dientes apicales, ciliado-glandulosos, con 3 nervios. Corola 8,5-14 mm, tan larga o hasta 1,5 veces más larga que el cáliz; estandarte glabro, rosado o azulado, con venas más obscuras; alas y quilla blancas. Fruto 13-25 mm, exerto, subcilíndrico, peloso-glanduloso, con numerosas semillas; pico ± recto. Semillas 1,3-2 mm, reniformes, tuberculadas, pardas. 2 n = 32; n = 15*, 16.
Pastizales en suelos rojos de calizas; 0-1000 m. III-VI. Península Ibérica, NW de África (Marruecos, Argelia y Túnez) y Canarias. CW, S y parte del E de la Península Ibérica. Esp. : A Ba Ca Cc Co (CR) Gr J Ma Se V. Port.: BB.
Observaciones.–Los individuos de las poblaciones de las sierras de Líjar, Grazalema, Subbética cordobesa y sierras de Málaga presentan a menudo algunos dientes calicinales dentados.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Ononis laxiflora
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
O. laxiflora
Desf. 1798: 146 |