Ononis dentata, Sol.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 639

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FFBE-FFE0-FF35-FDFE90259E36

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ononis dentata
status

 

38. O. dentata Sol. ex Lowe, Prim. Faun. Fl. Mader.: 34, tab. 4 (1831)

O. reclinata subsp. dentata (Sol. ex Lowe) M. Laínz, Aport. Fl. Gallega V: 27 (1967)

Ind. loc.: “Hab. in Portu Stº. «Insulae Canariae Fr. Masson 1778 ,» Herb. Banks: In apricis Nivariae, P.B. Webb, arm.”

Ic.: Lowe, Prim. Faun. Fl. Mader., tab. 4 (1831); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 149 (1987)

Hierba anual, hasta de 35 cm, erecta o ascendente. Tallos ramificados en la base, peloso-glandulosos, con pelos no glandulíferos más largos que los glandulíferos y dispuestos sobre todo en una línea. Hojas en general trifolioladas, las correspondientes a los pedúnculos florales a menudo unifolioladas; estípulas parcialmente soldadas al pecíolo, con la parte libre ovado-triangular, dentada; folíolos 3-10 × 1,5-8 mm, obovados u obovado-cuneados, dentados en la mitad apical, peloso-glandulosos. Inflorescencias axilares, unifloras, agrupadas en el ápice de los tallos, de modo que simulan constituir una inflorescencia racemiforme; pedúnculo más corto o más largo que la hoja correspondiente, erecto-patente, sin arista. Flores largamente pediceladas, patentes en la antesis, péndulas después. Cáliz (6)7-9 mm, campanulado, peloso-glanduloso, y con pelos no glandulíferos más largos; tubo 1,5-2 mm; dientes 4-7 mm, linear-espatulados, con 1-3 dientes apicales, con 3 nervios. Corola 5-8 mm, un poco más corta o más larga que el cáliz; estandarte glabro, rosado; alas y quilla blanquecinas. Fruto 6-10 mm, exerto, subcilíndrico, viloso, con pelos glandulíferos cortos, con c. 9 semillas; pico ± recto. Semillas 1-1,5 mm, reniformes, tuberculadas, pardas. 2 n = 32.

Pastizales de arenales costeros; 0-10 m. IV-V(VI). Península Ibérica , Sicilia, Cerdeña, Canarias y Madeira. Litoral del N y W de la Península Ibérica. Esp. : (Bi) C Ca (H). Port.: Ag BAl BL E.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Ononis

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF