Ononis viscosa, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 641-642

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FFBC-FFE3-FF35-FA5C90409EF6

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ononis viscosa
status

 

42. O. viscosa L. , Sp. Pl.: 718 (1753)

Ind. loc.: “Habitat Monspelii”

[viscósa]

Hierba anual, hasta de 130 cm, erecta, ascendente o decumbente. Tallos ramificados, peloso-glandulosos, con pelos no glandulíferos dispuestos a menudo en una línea. Hojas unifolioladas o trifolioladas –éstas a veces caedizas–, las correspondientes a los pedúnculos florales frecuentemente unifolioladas; estípulas parcialmente soldadas al pecíolo, con la parte libre triangular o triangular-lanceolada, casi entera; folíolos 10-60 × 3-28 mm, ovado-elípticos, elípticos, elíptico-lanceolados, oblongo-lanceolados, oblongo-elípticos u oblongo-obovados, agudos u obtusos, dentados o aserrados, peloso-glandulosos o pubérulo-glandulosos. Inflorescencias axilares, unifloras, agrupadas en el ápice de los tallos, de modo que simulan constituir una inflorescencia racemiforme laxa; pedúnculo tan largo o más largo que la hoja correspondiente, erecto-patente o patente, con arista de 2,5-35 mm. Flores pediceladas, patentes en la antesis, ± péndulas después. Cáliz 5-15 mm, campanulado, peloso-glanduloso, y con pelos no glandulíferos largos; tubo 1,5-2,5 mm; dientes 4-12 mm, lineares o linear-lanceolados, con 3 nervios. Corola 5-16 mm, más corta o más larga que el cáliz; estandarte glabro, amarillo, a veces teñido de rosa, naranja, rojo o púrpura hacia el margen, con venas rosadas o violáceas más obscuras; alas y quilla amarillas. Fruto 10-25 mm, incluido en el cáliz o ± largamente exerto, oblongo-elipsoideo, a veces inflado, peloso-glanduloso, con 3-10 semillas; pico ± recto. Semillas 1,4-4 mm, reniformes, ± tuberculadas, pardas.

Matorrales y pastizales preforestales, cultivos, cunetas de carreteras y caminos, barbechos, etc., en substrato generalmente básico; 0-800. (II)III-VII(VIII). Región mediterránea e Islas Canarias (Hierro). Frecuente en las Baleares y en la mitad S de la Península Ibérica , rara en el C, NE y NW. Esp.: A Ab Al B Ba Bu Ca Cc Co CR Cu Gr Gu H (Hu) J Lo M Ma Mu Na PM[Mll Mn] Se To V Vi (Z) Za. Port.: AAl Ag BAl BL E R. N.v.: melosa, melosa pegamosquitos, melosilla, mucosa, pegajosa, pegamoscas; cat.: bocheta (Valencia), botgeta (Mallorca).

Observaciones.– O. viscosa subsp. viscosa se conoce solo del SE de Francia, Italia, Marruecos y Argelia, sin que se haya conseguido ver en la realización de esta síntesis materiales procedentes de la Península Ibérica. Por la arista de los pedúnculos florales y el tamaño de la corola, esta subespecie es parecida a la subsp. brachycarpa , pero se distingue de ella por sus hojas constantemente trifolioladas y frutos bastante más largos que el cáliz.

1. Corola más corta que el cáliz ....................................................................................... 2

– Corola más larga que el cáliz ....................................................................................... 3

2. Fruto 12-20 mm; semillas 1,5-2 mm; cáliz con dientes de 0,5-1(1,5) mm de anchura .. ......................................................................................................... a. subsp. breviflora

– Fruto (14)20-25 mm; semillas 3-4 mm; cáliz con dientes de (1)1,5-2 mm de anchura. .................................................................................................. b. subsp. crotalarioides

3. Fruto 7-9 mm, incluido en el cáliz o ligeramente exerto; pedúnculo con arista peloso-glandulosa, y con abundantes pelos no glandulíferos largos .... c. subsp. brachycarpa

– Fruto 10-17 mm, exerto, 1,5-3 veces más largo que el cáliz; pedúnculo con arista peloso-glandulosa, rara vez con algunos pelos no glandulíferos .................................... 4

4. Hojas unifolioladas, con el folíolo obtuso; fruto con c. 10 semillas; semillas 1,4- 1,7(2) mm; hierba hasta de 40 cm, ramificada sobre todo en la base ............................. ...................................................................................................... d. subsp. subcordata

– Hojas unifolioladas y trifolioladas, con folíolos agudos; fruto con 3-5 semillas; semillas 1,7-2,8(3) mm; hierba hasta de 100 cm, muy ramificada en la parte superior ........ ......................................................................................................... e. subsp. porrigens

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Ononis

Loc

Ononis viscosa

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

O. viscosa

L. 1753: 718
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF