Ononis pubescens, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FFB1-FFE8-FF6B-FE5697E39F19 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Ononis pubescens |
status |
|
43. O. pubescens L. , Mant. Pl., Altera: 267 (1771)
Ind. loc.: “Habitat in Europa australi”
Ic.: Brot., Phytogr. Lusit. Select., tab. 58 (1816); Zohary, Fl. Palaestina 2, tab. 174 (1972)
Hierba anual, hasta de 75 cm, erecta o ascendente. Tallos muy ramificados, peloso-glandulosos, con pelos no glandulíferos largos. Hojas en general trifolioladas, las correspondientes a los pedúnculos florales unifolioladas; estípulas parcialmente soldadas al pecíolo, casi tan largas como éste, con la parte libre triangular-lanceolada u ovado-lanceolada, entera o ligeramente aserrada; folíolos (5)10-40 × (1,5)5-20 mm, elípticos u oblongos, aserrados, peloso-glandulosos. Inflorescencias axilares, unifloras, agrupadas en el ápice de los tallos, de modo que simulan constituir una inflorescencia racemiforme laxa; pedúnculo más corto que la hoja correspondiente, ± patente, sin arista. Flores cortamente pediceladas, patentes en la antesis, ± péndulas después. Cáliz 10-22 mm, campanulado, peloso-glanduloso, y con abundantes pelos no glandulíferos patentes; tubo 2-3 mm; dientes 8-19 mm, anchamente oblongo-lanceolados, curvados, con 5-7 nervios. Corola 12-22 mm, más larga que el cáliz; estandarte glabro, amarillo o de un tono amarillento-rosado, con nervios rosados o violáceos; alas y quilla amarillentas. Fruto 8-12 mm, incluido en el cáliz, ovoide, de contorno ± romboidal, acuminado, peloso-glanduloso, con estilo persistente, con 2-3 semillas; pico ± recto. Semillas 2,5-3,5 mm, subesféricas, lisas, pardas. 2 n = 32; n = 16.
Matorrales de sitios pedregosos, taludes y márgenes de caminos y carreteras, en substratos calcáreos; 0-800 m. (III)IV-VIII. Región mediterránea. C y S de Portugal, C, S y E de España y Baleares. Esp.: A Ab Al B Ba Ca Cc Co Cs Gr H J Ma Mu PM[Mll] Se T To V. Port.: AAl Ag BAL BB BL E R. N.v.: hierba garbancera, hierba melera, hierba mosquera.
TRIFOLIEAE Endl.
Arbustos, sufrútices o hierbas anuales y perennes, inermes; indumento formado por pelos unicelulares, no glandulíferos, de paredes papilosas –rara vez por pelos pluricelulares, glandulíferos o no, de paredes lisas–. Tallos simples o ramificados, o cilíndricos y sin costillas diferenciadas, o poligonales y con costillas agudas u obtusas. Hojas alternas, rara vez las superiores subopuestas, estipuladas, generalmente con pecíolo largo, sin pulvínulo en la base del pecíolo, trifolioladas; estípulas muy desarrolladas, herbáceas o membranáceas, soldadas al pecíolo, libres o soldadas entre sí, desde enteras hasta laciniadas; raquis subcilíndrico; folíolos sin estipelas, pulvinulados, dentados o serrados, rara vez enteros. Inflorescencias axilares, en racimos a veces capituliformes, paucifloras o multifloras. Flores con o sin hipanto, amarillas, blancas, rosadas o azuladas, con néctar, sin bractéolas junto al cáliz. Cáliz campanulado o bilabiado, generalmente con los dientes más cortos que el tubo. Estandarte con uña corta o larga, poco o bien diferenciada de la lámina; alas casi de la longitud de la quilla o más largas; quilla semielíptica, con los pétalos adnatos por el margen inferior. Androceo diadelfo –con 9 estambres soldados por sus filamentos y uno libre, opuesto al estandarte–, subdiadelfo –con el estambre opuesto al estandarte adnato por uno de sus lados al tubo formado por los otros 9– o submonadelfo –con el estambre opuesto al estandarte adnato por ambos lados al tubo, quedando la base libre–; filamentos estaminales o cilíndricos y lisos, o dilatados en el ápice y papilosos; anteras basifijas y subdorsifijas, ovoides, orbiculares o suborbiculares. Ovario estipitado, ni ensanchado ni coriáceo en el ápice, glabro o peloso, generalmente con varios rudimentos seminales; estilo arqueado, cilíndrico o ensanchado hacia la mitad, glabro; estigma húmedo, con una masa mucilaginosa –semiesférica o crestada, rodeada o no de papilas– o seco y completamente papiloso. Fruto generalmente estipitado, aplanado o biconvexo, seco, dehiscente o indehiscente, con una a numerosas semillas, los polispermos sin tabiques transversales internos. Semillas reniformes u ovoideas, lisas, tuberculadas, papilosas o crestado-reticuladas, sin estrofíolo; hilo punctiforme.
Subtribu Trifoliinae Bronn
Hierbas anuales o perennes. Tallos sin costillas diferenciadas. Hojas con estípulas soldadas entre sí, amplexicaules. Inflorescencias generalmente multifloras. Corola marcescente, generalmente persistente en la fructificación, con alas, quilla y, a veces, estandarte largamente adnatas al tubo estaminal; estandarte con uña muy corta o larga, los de uña larga generalmente adnatos al resto de los pétalos por su base; alas más largas que la quilla. Estambres con los filamentos dilatados y papilosos en el ápice. Estilo relativamente largo, curvado o ganchudo cerca del ápice; estigma húmedo, capitado o crestado, mucilaginoso, no rodeado de papilas. Fruto recto, oligospermo, generalmente encerrado en el cáliz; pericarpo liso.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Ononis pubescens
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
O. pubescens
L. 1771: 267 |