Ononis natrix, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FFA9-FFF0-FF6B-FAC197F99F3D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Ononis natrix |
status |
|
26. O. natrix L. , Sp. Pl.: 717 (1753)
O. hispanica L. fil. , Suppl. Pl.: 324 (1781)
O. ramosissima var. arenaria (DC.) Godr. in Gren. & Godr., Fl. France 1: 370 (1848-49)
O. foliosa Willk. & Costa in Linnaea 30: 96 (1860)
O. pyrenaica Willk. & Costa in Linnaea 30: 97 (1860)
Ind. loc.: “Habitat in G. Narbonensi, Hispania , inter segetes”
Ic.: Lám. 139 a-l
Arbusto hasta de 100 cm, poco leñoso, generalmente erecto. Tallos en general muy ramificados, peloso-glandulosos, con pelos no glandulíferos de más de 0,5 mm. Hojas trifolioladas, a veces algunas de la base del tallo imparipinnadas, con 5-7 folíolos; estípulas parcialmente soldadas al pecíolo, con la parte libre ± lanceolada, entera o poco dentada; folíolos (5)10-30 × 3-20 mm, elípticos, oblongo-elípticos, ovados, oblongo-ovados o suborbiculares, peloso-glandulosos. Inflorescencias axilares, unifloras, generalmente agrupadas en el ápice de los tallos de modo que simulan constituir una inflorescencia racemiforme; pedúnculo tan largo o más largo que la hoja correspondiente, erecto-patente, con arista de 2-15 mm. Flores pediceladas, patentes en la antesis, ± péndulas después. Cáliz (7)9-17 mm, campanulado, densamente peloso-glanduloso, con pelos no glandulíferos más largos; tubo 2-3 mm; dientes (5)7-14 mm, 3-5 veces más largos que el tubo, con 3 nervios. Corola 11-25 mm, 1,5-2 veces más larga que el cáliz; estandarte glabro, amarillo, generalmente con nervios purpúreos o violáceos; alas y quilla amarillas o blanco-amarillentas. Fruto (11)13-25 mm, exerto, subcilíndrico, peloso-glanduloso, con 3-27 semillas; pico ± recto. Semillas 1,5-2,1 mm, subreniformes, tuberculadas, pardas. 2 n = 28, 30, 32, 64; n = 16.
Matorrales y pastizales nitrófilos de bordes de caminos y carreteras, baldíos, claros de matorral, etcétera, en substrato preferentemente básico; 0-2000 m. (I)IV-VII(XII). S, CW y W de Europa, Macaronesia y N de África. Casi todo el dominio mediterráneo de la Península y Baleares. And. Esp.: A Ab Al (Av) B Ba Bi Bu Ca Cc Co Cu CR Cs Ge Gr Gu H Hu J L Lo M Ma Mu Na (P) PM[Mll Ib] S Sa Se Sg So T Te To V Va Vi Z Za. Port.: Ag BA BB E TM. N.v.: anonis, beluda, hierba culebra, hierba melera, melera, melosa, pegamoscas, tarraga, tárraga, yerba culebra; port.: joina-dos-matos; cat.: gaons (Mallorca), gavó, llenties bordes (Mallorca), llentilla borda (Mallorca), motxa (Mallorca), ungla de gat, ugons (Mallorca).
Observaciones.–Extraordinariamente variable en tamaño, hábito, forma de la inflorescencia, folíolos e indumento. Las plantas de zonas montanas, sobre todo las de sitios cacuminales en los Pirineos, muestran a menudo menor tamaño y son a veces procumbentes. En hábitats secos del S de España ( sierra de Ardales, Málaga ), los individuos tienen tallos blanquecino-grisáceos con un indumento muy denso y hojas más pequeñas de lo habitual, pero se trata probablemente de variantes ecotípicas. En Baleares, Murcia, Jaén y Cádiz aparecen plantas de hojas inferiores con 5-7 folíolos [ O. inaequifolia DC., Prodr. 2: 165 (1825); O. heterophylla Scheele in Linnaea 25: 266 (1852)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Ononis natrix
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
O. ramosissima var. arenaria (DC.)
Godr. 1848: 370 |
O. hispanica
L. fil. 1781: 324 |
O. natrix
L. 1753: 717 |