Trifolium pratense subsp. baeticum, (Boiss.) C. Vicioso
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF8F-FFD3-FF6B-FB60975E9F37 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Trifolium pratense subsp. baeticum |
status |
|
b. subsp. baeticum (Boiss.) C. Vicioso in Anales Inst. Bot. Cavanilles 11(2): 317 (1954)
T. baeticum Boiss. , Voy. Bot. Espagne 2: 726 (1845) [basión.]
Ind. loc.: “In sylvaticis regionis calidae prope San-Roque, Cadiz ”
Ic.: Lám. 146
[báeticum]
Tallos en general fistulosos, a menudo glabros, rara vez pelosos, con pelos patentes, de base engrosada. Estípulas frecuentemente glabras, a veces pelosas, sobre todo las de las hojas superiores; pecíolo hasta de 200 mm, con pelos patentes; folíolos hasta de 40 × 25 mm, pelosos por ambas superficies. Inflorescencias 24-36 × 23-39 mm. Cáliz con tubo de 2,7-3,8 mm; diente inferior 4,3- 8 mm, los 4 superiores de 3-4,5 mm. Corola amarilla; estandarte 15-21 mm, con uña de 10-13,5 mm. Semillas 1,8-2,1 mm, amarillentas. 2 n = 14.
Pastizales de alcornocales y quejigares, en substrato ácido y húmedo; 0-600 m. V-VII. S de España y NW de Marruecos. En España se distribuye por las sierras del complejo aljíbico y las sierras próximas del Sistema Subbético. Esp.: Ca Ma. N.v.: zulla bravía. 2. T. pallidum Waldst. & Kit., Descr. Icon. [pállidum] Pl. Hung.: 35, tab. 36 (1802)
Ind. loc.: “Crescit in pratis & arvis planioris Banatus, & Comitatus Bihariensis inter Magno Varadinum & Szent Jobb”
Ic.: Waldst. & Kit., Descr. Icon. Pl. Hung., tab. 36 (1802); Zohary & D. Heller, Genus Trifolium : 368 pl. 135 (1984)
Hierba anual, rara vez bienal, pelosa. Tallos 8-65 cm, erectos o ascendentes, con pelos adpresos, al menos en la parte superior. Hojas alternas, estipuladas, pecioladas; estípulas ovadas o lanceoladas, caudadas, membranáceas, al menos las de las hojas superiores pelosas, con pelos engrosados en la base; pecíolo hasta de 90 mm, peloso, con pelos adpresos o patentes; folíolos hasta de 26 × 20 mm, obovados, elípticos o romboidal-elípticos, subsentados, denticulados, obtusos o agudos, pelosos. Inflorescencias 15-25 mm de diámetro, capituliformes, ovoides o subglobosas, en apariencia terminales, sentadas, con involucro formado por las estípulas de las hojas superiores, sin bractéolas, con numerosas flores sentadas. Cáliz ligeramente zigomorfo, campanulado; tubo 1,8-2,5 mm, con 10 nervios, con pelos adpresos en la parte inferior; garganta abierta en la fructificación, con anillo de pelos; dientes desiguales, lineares, hirsutos, el inferior de 3-4,5 mm, los cuatro superiores de 2-4 mm. Corola con los pétalos soldados por su base y al tubo del androceo, amarillentos o blanquecino-amarillentos, glabros, marcescentes en la fructificación; estandarte 8,5-11,5 mm. Fruto sentado, incluido en el cáliz, indehiscente, con pericarpo membranáceo, con una semilla. Semillas 1,2-1,8 mm, lisas, purpúreas. 2 n = 16.
Pastizales efímeros, en substrato margoso o arcilloso, con gran capacidad de retención de agua; 0-300(800) m. V-VII. S de Europa , Asia Menor y NW de África. S de España y Salamanca –más frecuente en la provincia de Cádiz–. Esp.: Ca J (Ma) Sa Se. N.v.: trébol.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Trifolium pratense subsp. baeticum
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
subsp. baeticum (Boiss.)
C. Vicioso 1954: 317 |
T. baeticum
Boiss. 1845: 726 |