Trifolium ochroleucon, Huds.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 659-660

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF82-FFDD-FF35-FA0A975A98D0

treatment provided by

Plazi

scientific name

Trifolium ochroleucon
status

 

5. T. ochroleucon Huds. , Fl. Angl.: 283 (1762)

T. patulum sensu C. Vicioso in Anales Inst. Bot. Cavanilles 11(2): 330 (1954), non Tausch in Syll. Pl. Nov. 2: 245 (1828)

Ind. loc.: “Habitat in pratis et pascuis siccioribus, in comitatibus Essexiensi, Cantabrigiensi, frequens”

Ic.: Lám. 147

Hierba perenne, vilosa. Tallos 15-80 cm, erectos o ascendentes, generalmente con pelos ± adpresos. Hojas en general alternas, las dos superiores subopuestas, estipuladas, pecioladas; estípulas lineares, agudas, membranáceas, con la parte libre frecuentemente herbácea, ciliadas y pelosas en el ápice; pecíolo hasta de 170 mm, con pelos patentes en las hojas inferiores y adpresos en las superiores; folíolos hasta de 50 × 16 mm, los de las hojas inferiores elípticos u obovados, los de las hojas superiores elípticos, subsentados, enteros o denticulados, obtusos o emarginados, pelosos en ambas superficies. Inflorescencias 18-46 × 22- 40 mm, capituliformes o espiciformes, ovoides o subglobosas, en apariencia terminales, sentadas o pedunculadas, sin involucro o con involucro formado por las estípulas de las hojas superiores, sin bractéolas, con numerosas flores sentadas; pedúnculo, cuando existe, hasta de 2,5 cm. Cáliz ligeramente zigomorfo, campanulado; tubo 3-5 mm, con 10 nervios, glabrescente o peloso; garganta obstruida en la fructificación por una callosidad bilabiada, con anillo de pelos; dientes desiguales, pelosos, el inferior de 3-8,2 mm, triangular, agudo, los cuatro superiores de 1,5-4 mm, lineares, subulados. Corola con los pétalos soldados por su base y al tubo del androceo, generalmente amarillentos, muy rara vez rosados, glabros, marcescentes o caedizos en la fructificación; estandarte 15-23 mm. Fruto sentado, incluido en el cáliz, indehiscente, con pericarpo membranáceo, con una semilla. Semillas 1,6-2,2 mm, lisas, amarillentas. 2 n = 16.

Pastizales de orlas de robledales, pinares o castañares, en las zonas montañosas húmedas; (100)700-1500(2200) m. V-VIII. Europa, SW de Asia y NW de África. Regiones montañosas del N y C de la Península, rara en el S. (And.). Esp.: Ab (Al) Av B Ba Bi Bu (C) Cc (CR) Cs Cu Ge Gr Hu L Le Lo (Lu) M Na (Or) (P) (Po) S Sa Sg So SS T Te (To) (V) Vi Z (Za). Port.: AAl BA BB BL TM. N.v.: trébol; port.: trevo; cat.: trèvol; eusk.: hirusta; gall.: trebo.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Trifolium

Loc

Trifolium ochroleucon

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

T. patulum sensu

C. Vicioso 1954: 330
1954
Loc

T. ochroleucon

Huds. 1762: 283
1762
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF