Trifolium spadiceum, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 685-687

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF68-FF30-FF35-FB33976B99F8

treatment provided by

Plazi

scientific name

Trifolium spadiceum
status

 

30. T. spadiceum L. , Fl. Suec. ed. 2: 261 (1755)

Ind. loc.: “Habitat in pratis montosis cum praecedente ad Gottsundam Upsaliae & alibi rarius”

Ic.: C. Vicioso in Anales Inst. Bot. Cavanilles 11(2): 359 lám. 6 (1954); Zohary & D. Heller, Genus Trifolium : 329 pl. 122 (1984)

Hierba anual o bienal, ± pelosa. Tallos 9-40 cm, erectos, con pelos adpresos. Hojas en general alternas, las dos superiores subopuestas, estipuladas, pecioladas; estípulas lanceoladas, agudas, herbáceas, ciliadas; pecíolo de las hojas inferiores hasta de 50 mm, con pelos adpresos; folíolos hasta de 20 × 10 mm, obovados o elípticos, subsentados, denticulados, obtusos o –al menos en las hojas inferiores– emarginados, con pelos sobre el nervio medio del envés. Inflorescencias 10-13 mm de diámetro en la floración y 17-22 × 10-15 mm en la fructificación, espiciformes, cilíndricas, en apariencia terminales, a veces geminadas, pedunculadas, con numerosas flores cortamente pediceladas; pedúnculo 1-7 cm, con pelos adpresos; bractéolas sustituidas por fascículos de glándulas oblongas, rojas; pedicelo c. 0,3 mm, patente en la floración, acodado en la fructificación. Cáliz zigomorfo, cónico; tubo 0,5-0,7 mm, con 5 nervios; garganta glabra; dientes desiguales, triangulares, los tres inferiores de 0,9-2,5 mm, ciliados en el ápice, los dos superiores de c. 0,3 mm, glabrescentes. Corola con el estandarte libre, amarilla, pardo brillante al secarse, más tarde pardo grisácea, glabra, escariosa y persistente en la fructificación; estandarte 4,8-6,2 mm, anchamente obovado, plano, entero; alas convergentes. Fruto estipitado, incluido en el cáliz o algo más largo, indehiscente, con pericarpo membranáceo, con una semilla; estípite más corto que el resto del fruto. Semillas 1,4-1,6 mm, lisas, verdes con tono amarillento en la base. 2 n = 14*.

Pastizales montanos muy húmedos, frecuentemente utilizada en los prados de siega; 1000- 2100 m. VI-VIII. N, C, E y regiones montañosas del S de Europa, SW de Asia. Pirineos orientales y Cordillera Cantábrica. (And.). Esp.: Ge (L) Le O S. N.v.: trébol; cat.: trèvol.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Trifolium

Loc

Trifolium spadiceum

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

T. spadiceum

L. 1755: 261
1755
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF