Trifolium fragiferum, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 693-694

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF60-FF3F-FF35-FA0A96229F5C

treatment provided by

Plazi

scientific name

Trifolium fragiferum
status

 

37. T. fragiferum L. , Sp. Pl.: 772 (1753)

T. bonannii C. Presl in J. Presl & C. Presl, Delic. Prag.: 51 (1822) [“bonanni”]

T. fragiferum subsp. bonannii (C. Presl) Soják in Novit. Bot. Delect. Seminum Horti Bot. Univ. Carol. Prag. 1963: 50 (1963)

Ind. loc.: “Habitat in Suecia, Gallia. Anglia”

Ic.: Lám. 155

Hierba perenne, estolonífera, pelosa al menos en los pecíolos. Tallos hasta de 45 cm, decumbentes y enraizantes en los nudos, glabros o glabrescentes. Hojas alternas, estipuladas, pecioladas; estípulas lanceoladas, acuminadas, membranáceas, glabras; pecíolo hasta de 160 mm, con pelos patentes; folíolos hasta de 27 × 16 mm, obovados, elípticos u obcordados, subsentados, serrulados, con dientes ± espinulosos, truncados o emarginados, mucronados, con nervios muy marcados en la zona marginal, vilosos sobre el nervio medio del envés. Inflorescencias 10-16 mm de diámetro en la floración y 7,5-20 × 8- 18 mm en la fructificación, capituliformes, globosas o elipsoides, axilares, pedunculadas, blanquecinas, con numerosas flores cortamente pediceladas; pedúnculo 2-24 cm, glabro o viloso; bractéolas 3-5,2 mm, lanceoladas, con 3-4 nervios, las de las flores superiores membranáceas, las de las flores inferiores herbáceas, soldadas entre sí para formar un involucro. Cáliz zigomorfo, bilabiado, acrescente, densamente peloso en el lado vexilar; tubo en la floración de 1,2-2,5 mm, con c. 12 nervios marcados en el labio inferior y nervios inconspicuos o difusos en el superior, en la fructificación de (3)4-6,5 mm, inflado y con nervadura reticulada por el lado vexilar; garganta glabra; dientes desiguales, conniventes en la fructificación, los tres inferiores de 1,2-2,3 mm, triangulares, los dos superiores de 1,5-3 mm, subulados. Corola no resupinada, el estandarte libre, rosada, glabra, marcescente; estandarte 5-7 mm. Fruto sentado, incluido en el cáliz, indehiscente, con pericarpo membranáceo, con 1-2 semillas. Semillas 1,1-1,7 mm, lisas, verde oliváceas, maculadas de negro. 2 n = 16; n = 8*.

Herbazales, en substrato nitrificado y a veces un poco salino, generalmente en bordes de cursos de agua; 0-1500 m. V-X. Europa –por debajo de 55º N–, SW de Asia, NW de África y región macaronésica (Madeira y Canarias) y W de Asia. Casi toda la Península Ibérica y Baleares. Esp.: A (Ab) Al B Ba Bi Bu C Ca Cc Co (CR) Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo (Lu) M (Mu) Na O P PM[Mll Mn Ib] (Po) S Sa Se Sg So (SS) T Te (To) V (Va) (Vi) Z (Za). Port.: AAl Ag BAl BB BL DL E Mi R TM. N.v.: fresa de burro, trébol fresa, trébol fresero; port.: trevo-morango; cat.: trèvol maduixer; eusk.: hirusta; gall.: trebo.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Trifolium

Loc

Trifolium fragiferum

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

T. fragiferum subsp. bonannii (C. Presl) Soják

T. fragiferum subsp. bonannii (C. Presl) Soják in Novit. Bot. Delect. Seminum Horti Bot. Univ. Carol. Prag. 1963: 50 (1963)
1963
Loc

T. bonannii

C. Presl 1822: 51
1822
Loc

T. fragiferum

L. 1753: 772
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF