Melilotus sulcatus, Desf.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 728

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF47-FF19-FF6B-FEE2904F98C5

treatment provided by

Plazi

scientific name

Melilotus sulcatus
status

 

8. M. sulcatus Desf. , Fl. Atlant. 2: 193 (1799) [ “sulcata ”]

Ind. loc.: “Habitat Algeriâ in agris cultis”

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 22, tab. 2125 figs. III y 4-7 (1869); Cadevall, Fl. Catalunya 2: 94 (1915); Zohary, Fl. Palaestina 2, tab. 226 (1972); Jafri in Ali & Jafri (eds.) Fl. Libya 86: 218 fig. 83 (1980); fig. 8j

Hierba anual, con pelos adpresos dispersos. Tallos 6-60 cm, procumbentes, ascendentes o erectos, de sección circular, con frecuencia ramificados desde la base. Hojas inferiores con pecíolo hasta de 3 cm y folíolos 1,2-2,6 × 0,5-1 cm, desde oblongos hasta estrechamente elípticos, serrulados; estípulas laciniadas o dentadas, con la base muy ancha. Inflorescencia con 8-28 flores, compacta, más corta o excediendo en 1 cm la hoja contigua; brácteas c. 1 mm; pedúnculo hasta de 2 cm, por lo general más corto que la hoja contigua. Flores patentes en la antesis; pedicelo en fruto c. 1,5 mm, recurvado en el ápice. Cáliz 1,5-2,3 mm, campanulado; dientes 0,5-1 mm, triangular-acuminados, todos iguales. Corola 2,8-4,5 mm, amarilla; estandarte de la longitud de la quilla. Fruto 3-4,5 × 2,5- 3,8 mm, con 1 semilla, orbicular y oblicuo respecto al cáliz cuando joven, globoso en la madurez, redondeado en el ápice, con la base del estilo con frecuencia persistente, de un pardo claro en la madurez, con sutura ventral muy engrosada y con numerosas costillas contiguas regulares y concéntricas. Semillas 2,5-3 × 1,7-3,5 mm, con verrugas muy pequeñas. 2 n = 16.

Arvense, ruderal y viaria, en suelos margosos, arcillosos o salinos; 5-1340 m. II-VI. Región mediterránea y Macaronesia (Madeira y Canarias). Dispersa por la mayor parte de la Península Ibérica y Baleares, excepto en el NW. Esp.: A Ab Al B Ba (Bi) Bu (Ca) Cc Co (CR) (Cs) Cu (Ge) Gr Gu H Hu J L Lo M Ma Mu Na P PM (S) (Sa) Se (Sg) So T Te To V Va Vi Z (Za). Port.: Ag (DL) E. N.v.: corona de olor, trébol real; port.: anafe, anafe-sulcado, trevo-de-seara; cat.: melilot solcat, trèvol de ramellets.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Melilotus

Loc

Melilotus sulcatus

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

M. sulcatus

Desf. 1799: 193
1799
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF