Melilotus speciosus, Durieu

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 730-731

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF45-FF04-FF6B-FBA697B49ACB

treatment provided by

Plazi

scientific name

Melilotus speciosus
status

 

11. M. speciosus Durieu in Rev. Bot. Recueil Mens. 1: 365 (1846) [ “speciosa ”]

Ind. loc.: “... habite les pentes pierreuses et fraîches des collines de l’est et de l’ouest de l’Algérie: la Calle, Oran”

Ic.: Thulin in Acta Bot. Malacitana 13: 315 (1988) [fotografía]; fig. 8k

Hierba anual, glabra o con pocos pelos adpresos. Tallos 30-50 cm, robustos, erectos, angulosos, ramificados en la base. Hojas inferiores con folíolos c. 2,5 × 2-2,5 cm, obovados, serrados o serrulados en los 2/3 superiores, semejantes a los de las hojas superiores pero de mayor tamaño; estípulas con la base ensanchada, serrado-dentadas en la parte inferior y enteras en la superior. Inflorescencia hasta de 8 cm en la fructificación; pedúnculo 1-3 cm en la floración y 4-8 cm en la fructificación. Flores semipéndulas; pedicelos c. 1,2 mm, erecto-ascendentes. Cáliz c. 2,2 mm, campanulado, verde claro o blanquecino; dientes c. 0,8 mm, estrechamente lanceolados, iguales. Corola 6-7,5(8)mm, blanca; estandarte del tamaño de la quilla, más largo que las alas. Fruto c. 5 × 3,5 mm, con 1 semilla, anchamente elíptico-oblongo en sección longitudinal, redondeado en el ápice, glabro, pardo-amarillento, con sutura ventral muy marcada, irregularmente reticulado, con 10-14 costillas ± concéntricas en cada cara. Semillas c. 3,2 × 2 mm, aplanadas, rugulosas. n = 8.

Subnitrófila, viaria, en suelos básicos; 800 m. V-VI. NW de África (Argelia y Marruecos) y S de España (Serranía de Ronda). Esp.: Ma.

Observaciones.– Esta especie se conoce de España de la Serranía de Ronda sólo (Cueva de la Pileta), de donde fue citada en fecha reciente [cf. Thulin in Acta Bot. Malacitana 13: 314 (1988)]. Es posible que su presencia en la Península Ibérica se deba a una introducción reciente.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Melilotus

Loc

Melilotus speciosus

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

M. speciosus

Durieu 1846: 365
1846
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF