Medicago littoralis, Rohde ex Loisel.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 769

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF3C-FF62-FF35-FEE297C89EA4

treatment provided by

Plazi

scientific name

Medicago littoralis
status

 

24. M. littoralis Rohde ex Loisel. , Not. Fl. France: 118 (1810)

Ind. loc.: “Cette espèce croît dans les sables du bord de la mer, dans le pays de Gènes, à Nice, et sur toutes les côtes de Provence; elle m’a été communiquée par MM. Rohde, Bertoloni, Suffren et Requien

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 22, tab. 2122 figs. III, IV y 9-11 (1869); Hegi, Ill. Fl. Mitt.- Eur. 4(3): 1252 fig. 1371 a-b (1923); Borja, Mielgas Carretones Españ. : 29 fig. A (1962); Zohary, Fl. Palaestina 2, tab. 215 (1972); Jafri in Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 86: 200 fig. 75 (1980); fig. 12 24

Hierba anual, de procumbente a ascendente, ramificada desde la base; partes vegetativas cubiertas con pelos no glandulíferos. Tallos 10-80 cm, glaucos, a menudo teñidos de púrpura. Hojas con folíolos de 3,5-9(13) × 2,5-8(12) mm, de obtriangulares a obovados, a veces obcordados, serrados en el 1/2 o 1/3 superior, en general con venas finas y gruesas que alternan; estípulas de dentadas a laciniadas. Racimos con 2-5(8) flores; pedúnculo c. 1/3 más largo que el pecíolo de la hoja contigua. Cáliz 2,5-3,5 mm, pubescente, a veces teñido de púrpura; dientes tan largos o un poco más largos que el tubo. Corola (3)5-7 mm, amarilla; estandarte más largo que la quilla; alas más cortas que la quilla. Fruto 3- 5,5 × 3,5-5(6) mm, cilíndrico, espinoso o no, tuberculado o liso, glauco, espiralado, con 3-7 espiras fuertemente apretadas en la madurez, con solo la primera espira más estrecha; margen de las espiras truncado en la madurez, con las espinas que forman un ángulo de 90º a 120º con la cara de las espiras; espinas hasta de 4(5) mm, rectas y finas en la base, o curvadas y anchas en la base; venas de las espiras gruesas en los frutos jóvenes, que dejan de ser visibles en la madurez por la proliferación de tejido esponjoso, las radiales curvadas en la dirección del arrollamiento de las espiras, la submarginal separada de la sutura dorsal por un surco poco marcado que desaparece en la maduración. Semillas c. 2,5 mm, reniformes, anaranjadas. 2 n = 14+1B*, 16.

Dunas, herbazales, en substratos preferentemente silíceos, del litoral y del interior; 0-1100 m. II-XI. Región mediterránea y Macaronesia; naturalizada en Australia y N de América. Muy abundante en las costas peninsulares y baleáricas, más rara en el interior. Esp.: A Ab Al B (Ba) (Bi) C Ca (Cc) Co CR Cs Ge Gr Gu H (Hu) J L (Lu) M Ma Mu (Na) (O) PM[Mll Mn (Ib) islas menores] Po (S) Se (SS) T (Te) V Vi Z. Port.: Ag BAl BL DL (Mi) E (R) (TM). N.v., cat.: melgó litoral.

Observaciones.– En su forma más característica, esta es una planta del litoral o lugares próximos, con folíolos pequeños, obtriangulares, obtusos, claramente pubescentes por ambas caras y con legumbres relativamente pequeñas y glabras. Hay una variación casi continua entre las legumbres inermes [ var. inermis Moris, Fl. Sardoa 1: 439 (1837)] y las que tienen espinas hasta de 5 mm ( var. littoralis ). El ángulo que forma la base de las espinas con la cara de las espiras varía entre los 90º y los 180º. En las formas alejadas del litoral las dificultades de identificación son mayores. Las hibridaciones introgresivas con M. italica –también especie principalmente litoral–, y con M. truncatula –del interior–, parecen ser frecuentes. Al menos algunas formas de fruto grande en el que las espinas forman ángulo de ± 90º dan la impresión de ser intermedias entre M. littoralis y M. truncatula .

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Medicago

Loc

Medicago littoralis

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

M. littoralis

Rohde ex Loisel. 1810: 118
1810
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF