Medicago disciformis, DC.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 763-764

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF3A-FF65-FF35-FBE897599965

treatment provided by

Plazi

scientific name

Medicago disciformis
status

 

20. M. disciformis DC. , Cat. Pl. Horti Monsp.: 124 (1813)

Ind. loc.: “In aridis apricis rupestribus medio vere prope Castelnau in agro Monspessulano”

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 22, tab. 2120 figs. I y 1-4 (1869); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 4(3): 1251 fig. 1370 c-d (1923); Borja, Mielgas Carretones Españ. : 44 fig. A (1962); Jafri in Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 86: 213 fig. 81 (1980); fig. 12 20

Hierba anual, de procumbente a ascendente, ramificada desde la base, con indumento de pelos no glandulíferos, más algunos pelos glandulíferos en la parte superior. Tallos 8-40 cm. Hojas con folíolos 4,5-6 × 4,2-5,5 mm, de redondeados a obovados, serrulados en el 1/2 o el 1/3 superior, densamente cubiertos de pelos no glandulíferos por ambas caras –glandulíferos, en el margen–; estípulas dentadas. Racimos con 1(2) flores; pedúnculo tan largo o más corto que el pecíolo de la hoja contigua. Cáliz 2-3,5 mm, con pelos no glandulíferos y algunos glandulíferos; dientes 1,3-1,8 mm. Corola 5,2-7,8 mm, amarilla; estandarte más largo que las alas y quilla. Fruto 2,5-3 × 5-7,5 mm, discoideo, aplastado, muy delgado, espiralado, con 5-7 espiras, las de los extremos más estrechas que las centrales, 1 ó 2 apicales sin espinas, las demás espinosas, con pelos glandulíferos dispersos en las espinas, más rara vez en las espiras en la madurez, con un pico robusto procedente del estilo; margen de las espiras estrecho, agudo, con espinas que forman un ángulo de 180º con la cara de las espiras; espinas atenuadas en el extremo, anchas y con un surco en la base, uncinadas; venas radiales de las espiras abundantes, sigmoideas, escasamente ramificadas, que llegan hasta el anillo externo, liso y desprovisto de venas que ocupa c. 1/2 de la anchura de la espira, con la sutura dorsal poco perceptible. Semillas c. 4 mm, reniformes. 2 n = 16.

Herbazales, en suelos arenosos; 0-400(700) m. IV-V. S de Europa , desde donde alcanza hasta Turquía y Libia. E y S de España. Esp.: (A) B Ca Mu. N.v., cat.: melgó disciforme.

Observaciones.–Esta especie es claramente reconocible por sus hojas pequeñas, legumbres discoideas con las 1-2 espiras apicales mucho más estrechas e inermes, por sus estilos basalmente anchos y persistentes y por los pelos glandulíferos dispersos de sus espinas.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Medicago

Loc

Medicago disciformis

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

M. disciformis

DC. 1813: 124
1813
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF