Medicago falcata, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 753

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF2C-FF72-FF35-FD5D97749E46

treatment provided by

Plazi

scientific name

Medicago falcata
status

 

6. M. falcata L. , Sp. Pl.: 779 (1753)

M. sativa subsp. falcata (L.) Arcang. , Comp. Fl. Ital.: 160 (1882)

Ind. loc.: “Habitat in Europae pratis apricis, siccis”

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 22, tab. 2113 figs. III, IV y 6-8 (1869); Borja, Mielgas Carretones Españ. : 12 figs. A y a (1962); fig. 11 6

Hierba perenne, erecta o ascendente, ramificada, serícea. Tallos 30-70 cm, leñosos en la base, cuyas ramificaciones arrancan de las zonas duras. Hojas con folíolos denticulados en la parte superior, truncados, retusos y mucronados en el ápice, los de las hojas inferiores ovado-oblongos, los de las superiores linear-cuneados; estípulas ovado-acuminadas, denticuladas en la base. Racimos densos, con numerosas flores; pedúnculo mayor que la hoja contigua; pedicelo más largo que el tubo del cáliz. Cáliz pubescente; dientes lanceolado-subulados, más largos que el tubo. Corola 7,5-10 mm, amarilla; estandarte más largo que las alas y casi del tamaño de la quilla, con estrías pardas. Fruto 5-7,5 mm de diámetro, falcado o formando casi una espira, reticulado-venoso, pubescente. 2 n = 16, 32.

Herbazales nitrificados, en substratos arenosos, yesosos o margoso-calizos de zonas bajas y montanas; 0-1500 m. IV-VIII. C y S de Europa, Siberia, W y C de Asia, India y N de África (Marruecos); naturalizada en Australia y S de África. Dispersa por la Península Ibérica e Islas Baleares. Esp.: B (C) (Ge) PM[Mll]. Port.: AAl E. N.v.: almelca, almerca, almialca, amialca, amielga, carretones; port.: cassoa, luzerna-de-sequeiro, melga-dos-prados; cat.: alfals bord.

Observaciones.–Los límites entre M. falcata y M. sativa no son claros en absoluto y se considera a menudo a M. falcata como variedad o subespecie de M. sativa . Son frecuentes los híbridos entre las dos especies (véanse las observaciones de M. sativa ). Aparentemente naturalizada y ocasionalmente cultivada en el área de estudio, es mucho menos común que M. sativa .

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Medicago

Loc

Medicago falcata

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

M. sativa subsp. falcata (L.)

Arcang. 1882: 160
1882
Loc

M. falcata

L. 1753: 779
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF