Medicago coronata, (L.) Bartal.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 760-761

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF27-FF7A-FF6B-FBBE97719987

treatment provided by

Plazi

scientific name

Medicago coronata
status

 

16. M. coronata (L.) Bartal. , Cat. Piante Siena: 61 (1776)

M. polymorpha var. coronata L. , Sp. Pl.: 780 (1753) [basión.]

Ind. loc.: “In saxosis, aridis, & squalidis Galliae Narbonensis, maximè verò in collibus inter Nemausum & Usetum [sic] observavit & legit Cherlerus: estque una ex rarissimis plantulis” [sec. J. Bauhin & Cherler, Hist. Pl. 2: 386 “ Medica coronata cherleri ” (1651)]

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 22, tab. 2115 figs. I y 1-6 (1869); Borja, Mielgas Carretones Españ. : 47 fig. A (1962); Zohary, Fl. Palaestina 2, tab. 210 (1972); Jafri in Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 86: 210 fig. 80 (1980); fig. 12 16

Hierba anual, ascendente, ramificada desde la base. Tallos 8-25(30) cm, con indumento de pelos no glandulíferos y algunos pelos glandulíferos en la parte superior. Hojas con folíolos 4,2-8,5 × 3,2-5 mm, de obtriangulares a obovados o casi obcordiformes, serrulados en el 1/3 superior, con dientes irregulares, a veces casi enteros, envés y haz con pelos no glandulíferos –glandulíferos en la zona apical del envés–; estípulas enteras o finamente serruladas. Racimos con 5-13 flores que forman una inflorescencia capituliforme; pedúnculo 4-6 veces más largo que el pecíolo de la hoja contigua. Cáliz 1,4-2 mm, con pelos no glandulíferos; dientes 0,6-1 mm. Corola 2,3-3 mm, amarilla. Fruto 1,5-2,8 (3) mm de diámetro, cortamente cilíndrico, espiralado, formado por 2 espiras separadas, con pelos no glandulíferos y algunos glandulíferos, espinoso, con 2 semillas; margen de las espiras truncado, de 0,6-0,8 mm de anchura, con espinas que forman un ángulo de 90° con la cara de las espiras; espinas 0,6-1,5 mm de longitud, profundamente surcadas, con las dos venas distales conectadas por un tejido hialino; venas submarginales y radiales de las espiras, prominentes, las radiales fuertemente curvadas en la dirección del arrollamiento, apretadas, no o escasamente ramificadas. Semillas 1,7-2 mm, reniformes, amarillentas. 2 n = 16.

Herbazales, en arenas o calizas; 300-800 m. III-VI. Región mediterránea y SW de Asia. E y S de

España. Esp.: A Al (Ba) (Ca) (Co) (CR) Cu (Hu) J Ma Mu (Na) V (Z).

Observaciones.–Especie muy característica por sus frutos pequeños con el margen de las espiras truncado, regularmente rematados en la parte superior e inferior por espinas insertas en ángulos rectos sobre la cara de las espiras: visto lateralmente, el fruto parece una corona.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Medicago

Loc

Medicago coronata

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

M. coronata (L.)

Bartal. 1776: 61
1776
Loc

M. polymorpha var. coronata

L. 1753: 780
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF