Lotus edulis, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 800-801

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF1F-FF42-FF6B-FB1A97CC99C9

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lotus edulis
status

 

9. L. edulis L. , Sp. Pl.: 774 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Italia, Sicilia, Creta”

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 22, tab. 2184 figs. I, II y 1-12 (1903); Jafri in Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 86: 90 fig. 33 (1980); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 76 (1987); lám. 180 i-r

Hierba anual, pelosa. Tallos hasta de 50 cm, erectos o ascendentes. Hojas con 5 folíolos, los inferiores de cada hoja de 4-11 × (3)4-10 mm, anchamente ovados, finamente denticulados o enteros, obtusos o subagudos, los superiores de (3)5-15(18) × (2)3-10(14) mm, obovados, mucronulados. Inflorescencias con 1 flor y una bráctea trifoliolada; pedúnculo 1,5-5(7) cm, 1,5-3 veces más largo que la hoja que lo axila, recto o ligeramente recurvado, erecto-patente; pedicelo más corto que el tubo del cáliz. Cáliz bilabiado, acrescente, viloso; tubo 1,5-2,5(3) mm en la floración, hasta de 5,5 mm en la fructificación; dientes subiguales, de 4-7 mm en la floración, hasta de 9 mm en la fructificación, mucho más largos que el tubo. Corola 10-16 mm, más larga que el cáliz, amarilla o rojiza, con venas del estandarte rojizas; estandarte con la lámina algo más larga que la uña, anchamente ovada o suborbicular, abruptamente estrechada en la base, a veces emarginada; alas con lámina anchamente oblonga o suborbicular; quilla marcadamente curvada en ángulo obtuso hacia la mitad, con pico grueso y recto, con ápice ligeramente curvado, purpúreo. Estilo ± cilíndrico, sin diente. Fruto 15-35 × 5-10 mm, inflado, incurvado, bilocular, con un tabique longitudinal formado por invaginación de los márgenes del carpelo a lo largo de la sutura ventral, apiculado, normalmente péndulo, con 10-30 semillas, biseriadas. Semillas c. 2,5 × 2 mm, oblongoideas, comprimidas, con numerosos tubérculos cortos, alargados e irregularmente dispuestos, pardas. 2 n = 14.

Pastizales, cunetas, bordes de cultivos, pedregales, en suelos básicos, generalmente en substratos calizos o arcillosos, a veces algo salinos, ± nitrificados; 0-300 m. III-VI. S de Europa, SW de Asia y N de África. Islas Baleares y zonas próximas al mar del S y E de la Península Ibérica. Esp. : A Al B Ca (Cs) Ge Gr (H) Ma Mu PM[Mll Mn Ib Cabrera Dragonera] Se T V. Port.: Ag.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Lotus

Loc

Lotus edulis

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

L. 1753: 774
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF