Lotus ornithopodioides, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 801-803

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF1C-FF4C-FF35-FB8596A89969

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lotus ornithopodioides
status

 

10. L. ornithopodioides L. , Sp. Pl.: 775 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Sicilia”

Ic.: Cav., Icon. 2, tab. 163 (1793); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 22, tab. 2184 figs. III, IV y 13-23 (1903), Jafri in Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 86: 100 fig. 37 (1980); lám. 181

Hierba anual, ± densamente pelosa. Tallos hasta de 50 cm, erectos o ascendentes, rara vez decumbentes. Hojas con 5 folíolos, los inferiores de cada hoja de 2,5-9 × 2-9 mm, anchamente ovados u ovado-rómbicos, subagudos o subobtusos, los superiores de (5)8-18(22) × 4,5-12(15) mm, obovados u obovado-rómbicos, subagudos, con pelos esparcidos, muy cortos. Inflorescencias con (1)2-5 flores y una bráctea trifoliolada; pedúnculo 1,5-4,5(6) cm, 1,5-2 veces más largo que la hoja que lo axila, recto o ligeramente incurvado, erecto-patente; pedicelos más cortos que el tubo del cáliz. Cáliz marcadamente bilabiado; tubo 1,5-2(2,5) mm; dientes superiores 2,5-3,5(4) mm, estrechamente triangulares, los laterales 1,5-2 mm, marcadamente más cortos que los demás, triangulares u oblongo-triangulares, largamente soldados con el inferior, el inferior 2,5- 4 mm, estrechamente triangular. Corola 6-8 mm, más larga que el cáliz, amarilla, con las venas del estandarte purpúreas; estandarte con la lámina más corta que la uña, suborbicular, gradualmente estrechada en la base, emarginada; alas coalescentes entre ellas en el ápice, con lámina ovado-oblonga; quilla curvada en ángulo obtuso hacia la mitad, con pico curvado. Estilo ± cilíndrico, sin diente. Fruto 20-40(50) × 2,5-3 mm, muy comprimido, toruloso, incurvado, péndulo, con sutura engrosada y (7)10-20 semillas, uniseriadas. Semillas 1,3-1,8 mm, lenticulares. 2 n = 14; n = 7.

Herbazales de terófitos, cunetas, campos pedregosos y claros de matorral, en substrato básico, raramente ácido; 0-300 m. IV-V. S y E de Europa , N de África y SW de Asia; introducida en Macaronesia (Madeira y Cabo Verde). Islas Baleares y regiones costeras del S y del E de la Península Ibérica , posiblemente introducida en el litoral del País Vasco. Esp.: A Al B [(Bi)] Ca Cs Ge Gr Ma Mu PM[Mll Mn Ib (Cabrera) (Formentera)] Se T V. Port.: Ag. N.v.: corona de rey, cuernecillo, pie de gallo; cat.: banya de cabra (Mallorca).

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Lotus

Loc

Lotus ornithopodioides

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

L. 1753: 775
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF