Lotus halophilus, Boiss. & Spruner
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF16-FF4A-FF35-FC2F96329A9C |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lotus halophilus |
status |
|
14. L. halophilus Boiss. & Spruner in Boiss., Diagn. Pl. Orient. ser. 1, 2: 37 (1843)
Ind. loc.: “Hab. in arenis maritimis Atticae ad Phalerum ubi consortio Loti peregrini crescit”
Ic.: Viv., Fl. Libyc. Spec., tab. 17 fig. 3 (1824) [sin frutos]; Jafri in Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 86: 98 fig. 36 (1980); lám. 184
Hierba anual, serícea. Tallos hasta de 5 cm, erectos o ascendentes, simples o escasamente ramificados. Hojas con 5 folíolos, los inferiores de cada hoja de 1- 2 × 0,3-1 mm, tan largos o ligeramente más largos que el raquis, ovado-elípticos o elípticos, los superiores de 2,5-4 × 0,8-1,2 mm, oblongo-elípticos, subobtusos. Inflorescencias con 1-2(3) flores y una bráctea trifoliolada; pedúnculo hasta de 1 cm, c. 2 veces más largo que la hoja que lo axila, recto, erecto-patente; pedicelos mucho más cortos que el tubo del cáliz. Cáliz bilabiado, seríceo; tubo c. 2 mm; dientes 1,5-2 mm, tan largos o algo más cortos que el tubo, triangulares, los laterales algo más cortos que los demás. Corola 5-9 mm, c. 1,5 veces más larga que el cáliz, blanquecina o amarilla; estandarte con la lámina algo más larga que la uña, oblongo-elíptica, ± apiculada; alas coalescentes entre ellas en el ápice, con lámina obovado-oblonga; quilla curvada hacia la mitad en ángulo ± recto, con pico largo y curvado. Estilo ± cilíndrico, sin diente. Fruto 15-22 × 1,3-1,5 mm, 4-5 veces más largo que el cáliz, cilíndrico, algo contraído entre las semillas, ligeramente incurvado, con 12-25 semillas, uniseriadas. Semillas 0,7-0,9 mm, subglobosas, de color pardo obscuro o pardo claro. 2 n = 14.
Pastizales y matorrales de arenales marítimos; 0-50 m. IV-VI. Italia, Grecia, islas del Mediterráneo (excepto casi todas las occidentales), W de Asia y N de África. Islas Baleares (Formentera). Esp.: PM[Formentera].
Observaciones.– Las plantas de Baleares pertenecen a la variedad tipo, ampliamente distribuida por el SW de Asia y N de África, que se caracteriza por el menor tamaño de sus tallos, folíolos y flores y por sus inflorescencias paucifloras.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Lotus halophilus
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
L. halophilus
Boiss. & Spruner 1843: 2 |