Lotus arenarius, Brot.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 809

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF14-FF4A-FF35-FC8096E59D43

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lotus arenarius
status

 

15. L. arenarius Brot. , Fl. Lusit. 2: 120 (1804)

Ind. loc.: “Hab. in arenosis maritimis Costa da Trafaria trans Tagum”

Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 2, tab. 53 (1840) [sub L. aurantiacus ]; Mader & Podlech in Mitt. Bot. Staatssamml. München 28: 528 (1989); lám. 185

Hierba anual, pelosa. Tallos hasta de 50 cm, erectos o ascendentes, rara vez decumbentes, ramificados. Hojas con 5 folíolos, los inferiores de cada hoja de 3-13 × 2,5-10 mm, más largos que el raquis, ovados, agudos, mucronulados, los superiores de 4,5-16 × 2-9 mm, obovados, agudos, mucronulados. Inflorescencias con (1)2-6 flores y una bráctea trifoliolada; pedúnculo 2-4 cm, 1,5-3 veces más largo que la hoja que lo axila, recto, erecto-patente; pedicelos más cortos que el tubo del cáliz. Cáliz ligeramente bilabiado, peloso; tubo 2-3,5 mm; dientes 3-6,5 mm, subiguales, más largos que el tubo, estrechamente triangulares. Corola 10-14 mm, bastante más larga que el cáliz, amarilla, con las venas del estandarte purpúreas o rojizas; estandarte con la lámina aproximadamente tan larga como la uña, anchamente obovada, gradualmente estrechada en la base, entera; alas con lámina obovado-oblonga; quilla curvada hacia la mitad en ángulo recto, con pico largo y recto. Estilo algo aplanado lateralmente, aparentemente bífido, con un diente de más de 0,2 mm en el tercio superior de la cara vexilar. Fruto (15)20-40(50) × 1,5-2,5(3) mm, 2-4(5) veces más largo que el cáliz, cilíndrico, recto, con sutura frecuentemente engrosada y 18-25 semillas, uniseriadas. Semillas 1-1,5 mm, globosas o transversalmente oblongoideas y ligeramente comprimidas, amarillas o de un pardo claro, normalmente moteadas de negro. 2 n = 14; n = 7.

Pastizales en claros de pinares, en suelos arenosos costeros o de origen litoral; 0-50 m. III-VI. SW de la Península Ibérica y costas de Marruecos. C y S de Portugal, SW de España. Esp.: Ca H Ma Se. Port.: (Ag) BAl E. N.v., port.: trevo-rastreiro-da-praia.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Lotus

Loc

Lotus arenarius

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

L. arenarius

Brot. 1804: 120
1804
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF