Lotus creticus, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 803

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF12-FF4E-FF35-FDBC952F9A5F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lotus creticus
status

 

11. L. creticus L. , Sp. Pl.: 775 (1753) [ “cretica ”]

L. commutatus Guss. , Fl. Sicul. Prodr. 2: 545 (1828-32)

L. salzmannii Boiss. & Reut., Pugill. Pl. Afr. Bor. Hispan. : 37 (1852)

Ind. loc.: “Habitat in Syria, Creta”

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 22, tab. 2185 figs. IV, V y 11-18 (1903); Jafri in Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 86: 92 fig. 34 K-M (1980); lám. 182 a-k

Hierba perenne, densamente serícea. Tallos hasta de 150 cm, decumbentes o ascendentes, ramificados. Hojas con 5 folíolos, los inferiores de cada hoja de 4-9 × 2,5-5 mm, 3-5 veces más largos que el raquis, anchamente ovados o elíptico-lanceolados, agudos o subagudos, los superiores de (3)5-13 × (1,5)2- 4,5 mm, generalmente menos de 3 veces más largos que anchos, obovados, subagudos. Inflorescencias con (1)2-7 flores y una bráctea con 1-3 folíolos; pedúnculo 2-7 cm, 3-6 veces más largo que la hoja que lo axila, ± incurvado, erecto-patente; pedicelos mucho más cortos que el tubo del cáliz. Cáliz bilabiado, densamente seríceo; tubo 3,5-4 mm; dientes (3)3,5-5,5 mm, triangularoblongos, agudos, los laterales algo más cortos que los demás. Corola 12- 18 mm, hasta 2 veces más larga que el cáliz, amarilla; estandarte con la lámina casi 2 veces más larga que la uña, ovada, gradualmente estrechada en la base, entera; alas generalmente coalescentes entre ellas en el ápice, con lámina obovado-oblonga; quilla curvada hacia la mitad en ángulo obtuso, con pico largo y recto, obtuso, purpúreo en el ápice. Estilo ± cilíndrico, generalmente con un diente de c. 0,1 mm en el tercio superior de la cara vexilar, cerca del ápice. Fruto 20-40 × 2,5-4 mm, cilíndrico, recto o ligeramente incurvado, ± patente, con sutura corta y ligeramente serícea y 15-30 semillas, uniseriadas. Semillas 1,5-1,8 mm, globosas u oblongoideas, pardas. 2 n = 28; n = 14.

Pastizales y matorrales de dunas y arenales costeros; 0-50 m. I-XII. Península Ibérica, SE de Francia, Italia, Sicilia, islas orientales del Egeo, Oriente Próximo, N de África y Macaronesia (Azores y Canarias). Costas de la Península Ibérica , desde la desembocadura del Miño hasta la del Ebro. Esp.: A Al Ca Cs Gr H Ma Mu (T) V. Port.: Ag BAl BL (DL) E Mi. N.v.: cuernecillo de mar; port.: cornichão-das-areias; cat.: lot de platja.

Observaciones.– Especie bastante polimorfa, en la que pueden distinguirse dos tipos morfológicos ± marcados, que se presentan simpátricamente en las costas de la Península Ibérica. L. creticus s.str. presenta hojas con folíolos relativamente pequeños, indumento blanquecino, cáliz con dientes laterales marcadamente más cortos que los demás, ± oblongos y subobtusos, y quilla con pico relativamente largo. El otro tipo, correspondiente a L. commutatus y a L. salzmannii , presenta hojas con folíolos relativamente grandes, indumento amarillento, cáliz con dientes laterales casi tan largos como los demás, ± triangulares y subagudos, y quilla con pico relativamente corto. Sin embargo, se presentan todos los tipos intermedios, lo que impide separar ambos grupos y reconocerles categoría taxonómica.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Lotus

Loc

Lotus creticus

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

L. commutatus

Guss. 1828: 545
1828
Loc

L. 1753: 775
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF