Lotus longisiliquosus, R. Roem.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF10-FF48-FF35-FA21975D989B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lotus longisiliquosus |
status |
|
13. L. longisiliquosus R. Roem. in Linnaea 25: 22 (1852)
L. collinus (Boiss.) Heldr. , Herb. Graec. Norm., n.º 1320 (1897), in sched.
Ind. loc.: “Hab. in alveo exsiccato rivuli cujusdam juxta villam Hacienda de Ortega prope urbem Malaga, ubi mense Majo 1845 florentem fructiferumque legi”
Ic.: Lám. 183
Hierba perenne, laxamente serícea. Tallos hasta de 50 cm, decumbentes o ascendentes, ramificados. Hojas con 5 folíolos, los inferiores de cada hoja de (2,5)4,5-10 × 3-7,5 mm, tan largo o hasta dos veces más largo que el raquis, anchamente ovados, obtusos o subobtusos, los superiores de (3,5)4,5-10,5 × (3,5)4,5-9 mm, menos de 2 veces más largos que anchos, obovados, obtusos o truncados. Inflorescencias con 1-6 flores y una bráctea con 1-3(4) folíolos; pedúnculo 2-7,5 cm, 2-6 veces más largo que la hoja que lo axila, erecto-patente, ligeramente curvado; pedicelos mucho más cortos que el tubo del cáliz. Cáliz bilabiado, laxamente seríceo; tubo 2-2,5 mm; dientes (2,5)3,5-5,5 mm, lanceolados, agudos, los laterales ligeramente más cortos que los demás. Corola 10- 16 mm, c. 2 veces más larga que el cáliz, amarilla; estandarte con la lámina más corta que la uña, suborbicular, gradualmente estrechada en la base, apiculada; alas generalmente coalescentes entre ellas en el ápice, con lámina anchamente ovada; quilla falcada, con pico corto, asimétricamente apiculado, agudo, amarillo o amarillento pardusco. Estilo aplanado por la cara vexilar, sin diente. Fruto 20-45 × 2-2,2 mm, (2)3-4 veces más largo que el cáliz, comprimido, a veces algo contraído entre las semillas, ligeramente incurvado y ensanchado en la parte apical, patente o ligeramente péndulo, con nervadura ± marcada y sutura glabra, con (7)12-25(30) semillas, uniseriadas. Semillas c. 2 mm, subglobosas. 2 n = 14*, 28*; n = 7*.
Pastizales y matorrales de roquedos y pedregales del interior, rara vez del litoral, en calizas, dolomías y serpentinas; (10)50-1200 m. II-VII. España, SE de Francia, Sicilia, Grecia, Bulgaria, SW de Asia y N de África. S de España y Baleares. Esp.: Al Ca Gr Ma PM[Mll].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Lotus longisiliquosus
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
L. longisiliquosus
R. Roem. 1852: 22 |