Anthyllis cytisoides, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FEFE-FEA1-FF35-FAF7904F9F1A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Anthyllis cytisoides |
status |
|
1. A. cytisoides L. , Sp. Pl.: 720 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Hispania ” [lectótipo designado por Benedí in Anales Jard. Bot. Madrid 56: 281 (1998): LINN 897/12]
Ic.: Folch, Veg. Països Catalans: 133 fig. 88 c (1981); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 82 (1987)
Sufrútice o arbusto hasta de 120 cm. Ramas ± erectas, inermes, con indumento de blanco-grisáceo a amarillento, vilosas en la parte superior y crespopilosas en la base. Hojas con (1)3 folíolos pubescentes o pubérulos, raramente glabrescentes, a menudo glaucescentes, consistentes, con el central (o único) de (10)12-26(35) X (4)5-12(15) mm; las inferiores unifolioladas, con limbo de ovalado a elíptico y pecíolo hasta de 8 mm, algo dilatado en la base; las medias a menudo trifolioladas, con el folíolo terminal (o único) ovalado, elíptico u oblongo, obtuso o subagudo, con frecuencia mucronado, mucho mayor que los dos laterales; estípulas hasta de 1 mm, glanduliformes o setáceas. Fascículos con (1)2-5(6) flores, axilares, subsésiles, agrupados en espigas hasta de 20 cm, terminales, ± laxas; brácteas de los fascículos superiores simples, de lanceoladas a ovadas, vilosas –sobre todo en el margen–, de longitud igual o menor que las flores; brácteas de los fascículos inferiores 3-pinnatisectas, más largas que la de las flores. Flores 9-12(14) mm, subsésiles. Cáliz (5)6-8 × 2,5-3 mm, tubular, viloso, con la boca del tubo algo oblicua; dientes c. 2 mm, subiguales, triangulares. Corola amarilla; estandarte con lámina c. 6 × 6 mm, suborbicular, hastada, más larga que la uña; alas que superan en c. 1 mm la quilla, con lámina 4,5- 5 × 2-2,5 mm, de obovada a oblanceolada. Estambre vexilar libre solo en la base. Ovario con 7-10 rudimentos seminales; estilo recto, aplanado. Fruto 3-4 × 2 mm, obovoideo, incluso, con estípite hasta de 1 mm, reticulado, a veces jaspeado, apiculado lateralmente. Semillas c. 1,2 × 2 mm, reniformes, lisas. 2 n = 14; n = 7.
Matorrales termófilos abiertos, a veces en taludes; preferentemente calcícola, también en yesos, más ocasional en esquistos y arenales costeros; 0-1300 m. (I-)III-VII(-XII). Península Ibérica , Baleares, S de Francia (Provenza) y N de África (Marruecos y Argelia). E y S (excepto el Algarve) de la Península (escasa en Cataluña) más Baleares. Esp.: A Ab Al B (Ba) Ca Co Cs Cu Ge Gr H J Ma Mu PM[Mll Me Ib Formentera] Se T V. N.v.: albada, albaida, albayda, algaida, algaido, blanquilla, boja blanca, cañamillo, mata blanca, monte blanco (Andalucía) monteblanco; cat.: albada, albada vera, aubada, botja blanca, botja de cuques (Baleares), cugot, estepa groga (Baleares).
Considerada buena planta melífera.
Observaciones.– Las hojas suelen ser trifolioladas, pero no siempre, como se ha pretendido con frecuencia en las claves genéricas al uso. Los ejemplares unifoliolados a menudo se han considerado, sin razón, como híbridos entre esta especie y A. terniflora (véanse los comentarios a A. terniflora ).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Anthyllis cytisoides
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
A. cytisoides
L. 1753: 720 |