Anthyllis barba-jovis, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FEF1-FEA8-FF6B-FA21966A98BC |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Anthyllis barba-jovis |
status |
|
6. A. barba-jovis L. , Sp. Pl.: 720 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Helvetia” [indicación con toda seguridad errónea; lectótipo designado por Jafri in Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 86: 116 (1980): LINN 897/9]
Ic.: Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed 3.: 249 n.º 2016 (1933); Gamisans, Vég. Corse: 119 fig. 51 c (1991)
Sufrútices hasta de 100 cm. Ramas ± flexuosas, muy foliosas, inermes, viloso-seríceas, blanco-grisáceas. Hojas con (9)13-19 folíolos subiguales, de 10-14 × 2-3 mm, de elípticos a oblanceolados, no pulvinulados, seríceos, a menudo mucronados, involutos, con el raquis a veces persistente; pecíolo netamente amplexicaule; estípulas nulas. Glomérulos de 18-22 mm de diámetro, globosos, con 15-20 flores, bracteados, pedunculados, terminales y geminados o axilares y solitarios; bráctea 3-palmatisecta, igual o más corta que las flores. Flores 7-9 mm; pedicelo hasta de 2 mm, viloso. Cáliz c. 4,5 × 1,5 mm, tubular, viloso, con la boca del tubo oblicua; dientes hasta de 1,5 mm, subiguales, triangulares. Corola amarilla; estandarte con lámina c. 5 × 4,5 mm, suborbicular, de base truncada y uña c. 3 mm; alas más largas que la quilla, con la lámina incurva. Estambre vexilar libre solo en la base. Ovario con 6-8 rudimentos seminales; estilo poco acodado. Fruto 4-5 × 2 mm, elipsoideo, poco exserto, subsésil, finamente reticulado, con apículo terminal. Semillas c. 2 × 1 mm, reniformes, lisas. 2 n = 14*.
Matorrales heliófilos del litoral, en suelos rocosos, indiferente edáfica; 0-80(100) m. IV-V. Mediterráneo occidental (falta en Baleares y Marruecos), llegando por el E hasta Sicilia y costa adriática. Esp.: [Al] [B] [Ge] [(Gr)] [(Ma)] [T].
Observaciones.– Cultivada como ornamental en Cataluña, posiblemente en alguna ocasión subespontánea. Las indicaciones andaluzas que se vienen repitiendo son las de Boissier [cf. Voy. Bot. Espagne 2: 159 (1840)], de las que no hemos podido localizar los materiales de respaldo, si bien dudamos que procedieran de plantas espontáneas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Anthyllis barba-jovis
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
A. barba-jovis
L. 1753: 720 |