Dorycnium Mill.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FEEB-FEB6-FD9F-FB1990269D43 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Dorycnium Mill. |
status |
|
43. Dorycnium Mill. *
[ Dorýcnium , -ii n. – gr. dorýknion, -ou n.; lat. dorycnion, -i n. = nombre de diversas plantas; en Dioscórides, una mata semejante al olivo recién nacido, pero de hojas más pequeñas, estrechas y ásperas, y de flores blancas –los autores han supuesto que sería el Convolvulus Cneorum L. (Convolvuláceas) –; en Plinio, una planta venenosa, con hojas semejantes a las del ocimum (Ocimum Basilicum L., Labiadas), que se supone ser el estramonio ( Datura Stramonium L., Solanáceas ); también dice que la tal planta se llamó así porque servía para envenenar la punta de las armas (gr. dóry n. = lanza). El género fue establecido por Tournefort y revalidado por Linneo para plantas que nada tienen que ver con las dichas; aunque ya Lobelius, Clusius y Daléchamps incluían entre sus Dorycnium plantas de las que hoy llamamos así]
Plantas ± leñosas –inermes o espinosas– o hierbas perennes, ± pelosas. Tallos erectos, ascendentes, decumbentes o procumbentes, ramificados, cilíndricos, sin costillas diferenciadas, seríceos o hirsutos. Hojas con o sin estípulas, sin pulvínulo en la base del pecíolo, sentadas, imparipinnadas, a veces con el raquis muy corto, con 2-5 folíolos; estípulas muy pequeñas, setáceas, glanduliformes y efímeras; folíolos homomorfos o dimorfos, sin pulvínulo, peciolulados, enteros, ± pelosos. Inflorescencias axilares o aparentemente terminales, sentadas o pedunculadas, en glomérulos, paucifloras o multifloras, las pedunculadas generalmente con una bráctea foliosa en el extremo del pedúnculo y con bractéolas ± soldadas en forma de corona que rodea al conjunto de flores. Flores con hipanto, pediceladas; pedicelo más corto que el cáliz. Cáliz campanulado, ± bilabiado; tubo más corto, igual o más largo que los labios; labio superior bipartido; labio inferior tripartido, tan largo o algo más largo que el superior. Corola con los pétalos unguiculados, bicolor, el estandarte y las alas de color blanco o blanco-rosado, la quilla púrpura; estandarte obovado, espatulado o pandurado, ± atenuado en una uña corta y no bien delimitada; alas oblongo-obovadas, auriculadas, soldadas entre sí en el ápice, con una evaginación junto a la aurícula; quilla ± semiovada o semielíptica, con el borde ventral ± recto y el dorsal curvado en ángulo obtuso, con los pétalos auriculados, con una evaginación junto a la aurícula. Androceo diadelfo o subdiadelfo; estambre vexilar libre o semilibre, con antera subdorsifija; los 9 restantes con los filamentos soldados en más de la mitad inferior en forma de tubo abierto, en el que alternan estambres con filamento cilíndrico y antera subdorsifija con otros, más largos, de filamento ± dilatado en el ápice y antera basifija. Ovario subsentado, ± cilíndrico, glabro, con 2 o más rudimentos seminales; estilo arqueado, cilíndrico, glabro; estigma húmedo, discoideo, terminal, con una masa mucilaginosa semiesférica rodeada de papilas. Fruto dehiscente por dos valvas, ovoide o ± cilíndrico, recto, con tabiques transversales incompletos entre las semillas, con 1-9 semillas. Semillas ovoides o subglobosas, lisas, maculadas, con hilo pequeño y central. x = 7.
Observaciones.–Las medidas de los pedúnculos, pedicelos y cálices se han tomado en la floración.
Bibliografía.– H. GAMS in HEGI, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 4(3): 137-138 (1923); M.A. RIKLI in Ber. Schweiz. Bot. Ges. 10: 10-44 (1900); in Bot. Jahrb. Syst. 31: 314-404 (1901).
1. Raquis de las hojas 0,5-10 mm; estandarte y alas de color blanco-rosado; tallos laxa o densamente pelosos, con pelos largos y ± patentes; hojas con folíolos dimorfos ......... 2
– Raquis de las hojas de menos de 0,5 mm; estandarte y alas de color blanco; tallos con pelos cortos y ± aplicados; hojas con folíolos ± homomorfos .................................... 3
2. Raquis de las hojas 0,5-2,5 mm; estandarte 11-18 mm; cáliz 8-10,5(12) mm; fruto c. 2 veces más largo que ancho, ovoide o subcilíndrico, con 2-4 semillas ..... 4. D. hirsutum
– Raquis de las hojas 3,5-10 mm; estandarte (3)3,5-5 mm; cáliz (2,7)3,3-4,5 mm; fruto 4-6 veces más largo que ancho, ± cilíndrico, con 7-9 semillas ................ 5. D. rectum
3. Arbusto espinoso; hojas con 2-3(4) folíolos ........................................ 3. D. fulgurans
– Sufrútice o hierba perenne, inerme; hojas con (3)4-5 folíolos .................................... 4
4. Tallos leñosos en la base o en la mitad inferior; estandarte (4)4,5-6,5 mm; inflorescencia con (3)6-13(22) flores ........................................................ 1. D. pentaphyllum
– Tallos completamente herbáceos; estandarte 3-3,5(4) mm; inflorescencia con (9)12- 22 flores ..................................................................................................... 2. D. gracile
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.