Dorycnium hirsutum, (L.) Ser.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FEE3-FEBD-FF6B-FE6E97C99D43 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Dorycnium hirsutum |
status |
|
4. D. hirsutum (L.) Ser. in DC., Prodr. 2: 208 (1825)
Lotus hirsutus L. View in CoL , Sp. Pl.: 775 (1753) [ “hirsuta ”] [basión.]
Bonjeanea hirsuta (L.) Rchb. View in CoL , Fl. Germ. Excurs.: 507 (1832)
Ind. loc.: “Habitat in G. Narbonensi, Italia”
Ic.: Lám. 190
[hirsútum]
Arbusto o sufrútice, hasta de 50(150) cm, leñoso en la base o en la mitad inferior. Tallos erectos, ascendentes o decumbente-ascendentes, a veces postrados, con numerosas ramas arqueado-ascendentes, con entrenudos cortos, de longitud menor o algo mayor que la de las hojas, densa o laxamente hirsutos. Hojas estipuladas o sin estípulas, las inferiores menores que las superiores, todas con 5 folíolos; raquis 0,5-2,5 mm; folíolos dimorfos, mucronados, generalmente vilosos por ambas caras; folíolos de las hojas inferiores 3,5-6,5(8) × 1,5-4,5(5,5) mm, los dos basales algo más cortos, ovados, ± asimétricos, los tres restantes obovados; folíolos de las hojas superiores (6)8-25 × 2,5-6(8) mm, los dos basales lanceolados, ± asimétricos, los tres restantes en su mayor parte oblanceolados, a veces lanceolados en las hojas apicales. Inflorescencias aparentemente terminales, con (3)5-11 flores y una bráctea foliosa con 3(4) folíolos; pedúnculo hasta de 10-30(80) mm. Flores con pedicelo de 1-3,5 mm, densamente hirsuto. Cáliz 8- 10,5(12) mm, hirsuto, pardo-rosado o purpúreo; tubo 3,5-5,5 mm, más corto que los labios; dientes (3)4-6,5(7) mm, linear-lanceolados. Corola con estandarte y alas de color blanco-rosado; estandarte 11-18 × 3-5 mm, espatulado; alas (8,5)9- 14 × 3-4,5(6) mm, con uña de 2,5-5 mm; quilla 6,5-9,5 × 3-4,5 mm, con uña de 3,5-4,5 mm. Androceo 5,5-9 mm, con la parte libre de los filamentos mucho más corta que el tubo. Estilo 3,5-4 mm. Fruto (5,5)6-10(13) × 3,2-4,5(5) mm, ovoide o subcilíndrico, liso, glabro, de color pardo-purpúreo o púrpura obscuro, con 2-4 semillas. Semillas 1,8-2,5 × 1,5-2 mm, ovoides, de color pardo claro o pardo obscuro, con máculas más obscuras. 2 n = 14.
Matorrales termófilos de colinas y laderas pedregosas, en substratos básicos –calizas, margas, arcillas– o ácidos –granitos y arenas litorales–; 0-1550 m. IV-VI (VII). Región mediterránea. NC, S y E de la Península Ibérica y Baleares. Esp.: A Ab Al B Bu Ca Cs Cu Ge Gu (Gr) Hu J L Lo (M?) Ma Mu Na PM[Mll Mn Ib] Se SS T Te V Vi Z. Port.: Ag BAl. N.v.: bocha, bocha peluda, boja peluda, encibar, hierba de la sangre, hierba de pastor, hierba sanguinaria, mermasangre, trébol hemorroidal, trébol peludo, yerba de pastor; cat.: bolaga (Baleares), botja (Valencia), botja peluda, cantamissa, coronella, herba de les morenes, herba de setge, herba del pastor (Valencia), herba negra, hierba de la sang, hierba de setge, guixola (Baleares), setge, socarrell.
Observaciones.– Algunas plantas del litoral del SW de Portugal (Sagres, Vila Nova de Milfontes , cabo de San Vicente, Vila do Bispo, Odemira) y del NE de España (cabo de San Antonio, Sant Llorens de Munt ), presentan tallos postrados, pequeños, ramas ascendentes con entrenudos cortos, muy foliosos, con las hojas más largas que los entrenudos. Estas plantas, que conviven con otras que pueden considerarse típicas, se denominaron D. hirsutum var. prostratum (Jord. & Fourr.) Cout., Fl. Portugal ed. 2: 416 (1939) [ Bonjeanea prostrata Jord. & Fourr., Brev. Pl. Nov. 1: 11 (1866) [“ Bonjeania ”], basión; Bonjeanea hirsuta var. prostrata (Jord. & Fourr.) Rouy in Rouy & Foucaud, Fl. France 5: 133 (1899)] y deben considerarse como meras formas de ambientes costeros.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Dorycnium hirsutum
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
Bonjeanea hirsuta (L.)
Rchb. 1832: 507 |
D. hirsutum (L.)
Ser. 1825: 208 |
Lotus hirsutus
L. 1753: 775 |