Tripodion tetraphyllum, (L.) Fourr.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FEDD-FE8D-FF6B-FB72952D98B5 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Tripodion tetraphyllum |
status |
|
1. T. tetraphyllum (L.) Fourr. in Ann. Soc. Linn. Lyon ser. 2, 16: 359 (1868)
Anthyllis tetraphylla L. View in CoL , Sp. Pl.: 719 (1753) [basión.]
Vulneraria tetraphylla (L.) Guss., Fl. Sicul. Prodr. 2: 395 (1828-32)
Physanthyllis tetraphylla (L.) Boiss. View in CoL , Voy. Bot. Espagne 2: 162 (1840)
Ind. loc.: “Habitat in Italia, Sicilia” [lectótipo designado por Cullen in P.H. Davis (ed.), Fl. Turkey 3: 537 (1972): LINN 879/1]
Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 22, tab. 2179 (1872) [sub Physanthyllis tetraphylla ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 86 (1987) [sub Anthyllis tetraphylla ]; lám. 205
Anual, difusa, ramosa desde la base. Tallos (2)10-40 cm, dispuestos radialmente en número de (1)2-5(7), con tricomas patentes hasta de 2 mm. Hojas con (1)3-5 folíolos –en las pentafolioladas, a menudo aborta un folíolo lateral–, cortamente pecioladas, con indumento adpreso, más denso en el margen; folíolos laterales de estrechamente elípticos a oblanceolados, opuestos o alternos, el terminal mucho mayor, con limbo 10-30(45) × 7-20(30) mm, de obovado a suborbicular, mucronado; raquis aplanado, hasta de 3,5 mm de ancho. Inflorescencias axilares, erectas, con 2-6(8) flores. Flores hasta de 2,5 cm. Cáliz viloso-seríceo, fusiforme antes de la antesis, hinchado en la antesis, con dientes hasta de 4,5 mm, alesnados, ciliados, subiguales, con frecuencia rojizos; en la fructificación hasta de 26 × 12 mm, papiráceo, manifiestamente ventricoso, con los dientes conniventes. Corola con estandarte 16-18 × 4 mm, amarillo pálido, a menudo con la venación rosada, piloso en el dorso; alas amarillas, algo más cortas o iguales que la quilla, con una evaginación bilobulada en el centro del margen superior; quilla apiculada, blanquecina, a menudo con el ápice purpúreo. Ovario con 2(4) rudimentos seminales; estilo aplanado en el tercio superior. Fruto 8-10 × 3 mm, constreñido en el centro, finamente reticulado, con apículo hasta de 1,5 mm, dispermo, por excepción monospermo; estípite 3- 4 mm, piloso. Semillas 2-3(3,5) × 2,8-3,5(4,5) mm, papilosas. 2 n = 16; n = 8.
Herbazales, en ambiente ruderal o viario, taludes y claros del matorral, con preferencia, en substrato calcáreo; 0-1100 m. (II)III-VII. Principalmente circunmediterránea, que alcanza el S de Portugal y NW de Marruecos. Frecuente en el E y S de la Península Ibérica y en Baleares. Esp.: A Ab Al B Ba Ca Cc Co Cs Ge Gr H J Ma Mu PM[Mll Mn Ib Formentera] Se T Te To V. Port.: AAl Ag BAl R. N.v.: hierba capitana; cat.: fisantil·lis, llentia silvestre, petadors, trèvol de mamella de vaca.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Tripodion tetraphyllum
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
T. tetraphyllum (L.)
Fourr. 1868: 16 |
Physanthyllis tetraphylla (L.)
Boiss. 1840: 162 |
Anthyllis tetraphylla
L. 1753: 719 |