Ornithopus L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FED4-FE8B-FE77-FDB790409954 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Ornithopus L. |
status |
|
49. Ornithopus L. *
[ Orníthopus , -i m. – bot. Ornithopus , género de las Leguminosas establecido por Linneo sobre el Ornithopodium de los prelinneanos –gr. órnis, -ithos m./f. = pájaro, ave, etc.; gr. poús, podós m. = pie–. Por el aspecto de las legumbres]
Hierbas anuales, erectas, procumbentes o ascendentes, uni o pluricaules. Tallos cilíndricos, seríceos o vilosos. Hojas alternas, estipuladas, sin pulvínulo en la base del pecíolo, pecioladas o sentadas, imparipinnadas; estípulas libres entre sí, soldadas a la base del pecíolo; pecíolo ± cilíndrico; folíolos peciolulados, enteros, sin pulvínulo. Inflorescencias axilares, pedunculadas, umbeliformes o en glomérulos, con una bráctea foliácea en la base de las flores o sin ella. Flores con hipanto muy desarrollado, subsentadas o con pedicelo corto, rodeadas de bractéolas pequeñas. Cáliz subcilíndrico, glabro o peloso, bilabiado, con los labios ± de la misma longitud; labio superior bidentado o bífido, el inferior tripartido, con los dientes casi tan largos como el tubo o mucho más cortos. Corola glabra, amarilla, rosada o blanquecina, con los pétalos unguiculados; estandarte de lámina panduriforme u obovada y auriculada; alas obovadas, con aurícula gibosa; quilla obovada, mucho más corta que las alas o casi de su longitud, sin aurícula o con aurícula pequeña en la base de la lámina. Androceo diadelfo, con el estambre vexilar libre, los 9 restantes soldados en forma de tubo abierto; filamentos estaminales muy cortos, ensanchados en el ápice; anteras ovoideas, sin apículos, amarillas. Ovario fusiforme, glabro o peloso, con numerosos rudimentos seminales; estilo pequeño, sin base dilatada, algo arqueado, subcilíndrico o ± cónico, con ápice recto o curvo, glabro; estigma húmedo, capitado, terminal o introrso. Fruto en lomento, sentado o estipitado, recto, incurvo o recurvo, lateralmente aplanado o de sección circular, a veces toruloso, con pico desarrollado y a veces ensiforme. Semillas reniformes, lisas, sin estrofíolo. x = 7.
Bibliografía.– M. ALSINA in Acta Bot. Malacitana 13: 171-178 (1988) [carpología]; M.J. DÍEZ & I.K. FERGUSON in Rev. Palaeobot. Palynol. 94: 239-257 (1996) [palinología]; M. KLINKOWSKI & O. SCHWARZ in Züchter 10(2): 42-51 (1938); A.R. PINTO DA SILVA in Taxon 38: 293-295 (1989) [nomenclatura].
1. Hierbas glabrescentes, con indumento escaso y aplicado; inflorescencia sin bráctea; frutos ± cilíndricos, con superficie lisa o algo arrugada ........................ 4. O. pinnatus
– Hierbas vilosas, con indumento ± patente; inflorescencia con una bráctea foliácea en la base de las flores; frutos lateralmente aplanados o de sección circular, con superficie reticulada ................................................................................................................ 2
2. Corola amarilla; frutos maduros con podocarpo casi de la longitud del cáliz, muy aplanados, poco contraídos entre las semillas .................................. 3. O. compressus
– Corola rosada o blanca; frutos maduros sentados o subsentados, de sección circular o casi circular, muy contraídos entre las semillas, torulosos o moniliformes ...................... 3
3. Estandarte de menos de 5 mm; cáliz de menos de 3 mm, con los dientes de menos de 1 mm; dientes del cáliz 2-3 veces más cortos que el tubo ................. 1. O. perpusillus
– Estandarte de más de 5 mm; cáliz de más de 3 mm, con los dientes de más de 1 mm; dientes del cáliz casi de la longitud del tubo ............................................ 2. O. sativus
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.