Hymenocarpos cornicina, (L.) Vis.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FED0-FE8F-FF35-FD3D96179F12 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Hymenocarpos cornicina |
status |
|
1. H. cornicina (L.) Vis. , Fl. Dalmat. 3: 279 (1851)
Anthyllis cornicina L. View in CoL , Sp. Pl.: 719 (1753) [basión.]
Cornicina loeflingii Boiss., Voy. Bot. View in CoL Espagne 2: 163 (1840) [“loefflingii”]
H. cornicina (L.) Lassen in Willdenowia 16: 111 (1986), comb. superfl.
Ind. loc.: “Habitat in Hispania ”
Ic.: Cav., Icon. 1, tab. 39 (1791) [sub Anthyllis cornicina ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 84 (1987) [sub Anthyllis cornicina ]; fig. 14 f-h
Hierba erecta o ascendente, ramosa desde la base o simple. Tallos 5- 30(40) cm, con tricomas patentes hasta de 2,5 mm. Hojas basilares hasta de 5 × 1,5 cm, simples y espatuladas o con un par de pequeños folíolos laterales; las caulinares con 7-9 folíolos elípticos, subiguales o con el terminal algo mayor, a veces con el raquis estrechamente alado. Glomérulos con 7-9 flores; pedúnculos de 1,5-5(7) cm, en general más largos que las hojas correspondientes; bráctea 3-5 pinnatisecta, más larga que las flores. Flores hasta de 9 mm, sésiles. Cáliz 6-7 × 3-3,5 mm, ovoide, asimétrico, viloso, con la boca del tubo poco oblicua, acrescente, circular y hasta de 6 mm en la fructificación; dientes 2-3 mm, subiguales, setáceos, ciliados. Corola poco más larga que el cáliz, de un amarillo ± pálido; estandarte con lámina 4-4,5 × 2,5-3 mm, acampanado-hastada; alas 6,5-7,5 × c. 1,5 mm, iguales o más cortas que la quilla; quilla obtusa. Ovario con 2-6 rudimentos seminales, glabro; estilo arqueado. Fruto c. 6 × 6 mm, ± aplanado, glabro, carinado, arrollado en hélice de una vuelta, con orificio ventral, totalmente incluso, con estípite hasta de 0,5 mm, reticulado, con ala dorsal de 0,5-1 mm, apiculado, glabro, con 2-4 semillas. Semillas 1-1,2 × 1,5-2 mm, ± reniformes, muy finamente ruguladas, de color castaño. n = 14.
Pastizales terofíticos ± ruderalizados, frecuentemente en suelos arenosos silíceos; 30-1200 m. IV-VI(VIII). Península Ibérica y NW de África (Marruecos). Disperso por gran parte de la Península Ibérica , frecuente en el centro. Esp.: Ab (Al) Av Ba (Ca)? Cc Co CR (Cu) H J Le M Sa (Se) Sg To Za. Port.: BA DL TM. 2. H. hamosus (Desf.) Vis., Fl. Dalmat. 3: 279 (1851) [hamósus] Anthyllis hamosa Desf., Fl. Atlant. 2: 151 (1798) [basión.]
Cornicina hamosa (Desf.) Boiss., Voy. Bot. Espagne 2: 163 (1840)
H. hamosus (Desf.) Lassen in Willdenowia 16: 111 (1986), comb. superfl.
Ind. loc.: “Habitat in arvis prope La Calle” [Argelia]
Ic.: Caball. in Anales Jard. Bot. Madrid 8: 551 lám. 1 (1949) [sub Anthyllis hamosa ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 85 (1987) [sub Anthyllis hamosa ]; lám. 206
Hierbas erectas, ramosas desde la base. Tallos (5)20-50(75) cm, con tricomas patentes hasta de 2 mm. Hojas basilares con 3-5 folíolos, el terminal mayor y de oblanceolado a espatulado; las caulinares con 9-11(13) folíolos, de elípticos a oblongos. Glomérulos con 12-20(25) flores; pedúnculos 2-6 cm, iguales o más cortos que las hojas correspondientes; bráctea 3-5 pinnatisecta, más larga que las flores. Flores hasta de 13 mm, sésiles. Cáliz 8-10 × c. 2 mm, incurvo, atenuado en la base, violáceo en el dorso, con indumento viloso y patente en la cara ventral y adpresamente piloso en la dorsal, erecto en la floración y deflexo en la fructificación, nada o poco acrescente; dientes 1,5-2 mm, subiguales, triangulares. Corola poco más larga que el cáliz, de un amarillo anaranjado; estandarte con lámina 4-4,5 × c. 3 mm, deltoide, de base truncada; alas c. 8 × 1,5 mm, de igual longitud que la quilla; quilla aguda. Ovario con dos rudimentos seminales, glabro; estilo acodado. Fruto falciforme, hamoso, glabro, carinado dorsalmente, netamente exerto, subestipitado, finamente reticulado, monospermo o dispermo; apículo 8-10 mm, subulado, rígido, glabro. Semillas 1-1,5 X (2)2,5-3 mm, reniformes, muy finamente ruguladas, de color castaño. 2 n = 12; n = 6.
Dunas y arenales costeros, más rara en pastizales terofíticos, indiferente edáfica, principalmente, en suelos arenosos; 0-400 m. (III)IV-VI. SW de la Península Ibérica y N de África (de Marruecos a Túnez). Principalmente en el cuadrante SW. Esp.: (Ab) Ba Ca Cc H M Ma Se To. Port.: AAl Ag BAl BB E R (TM).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Hymenocarpos cornicina
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
H. cornicina (L.)
Lassen 1986: 111 |
H. cornicina (L.)
Vis. 1851: 279 |
loeflingii
Boiss., Voy. Bot. 1840: 163 |
Anthyllis cornicina
L. 1753: 719 |