Hippocrepis bourgaei, (Nyman) Hervier
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FE9E-FEC1-FF35-FBAC959298AA |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Hippocrepis bourgaei |
status |
|
17. H. bourgaei (Nyman) Hervier in Bull. Acad. Int. Géogr. Bot. 16(203/204): 212 (1906)
H. glauca subsp. bourgaei Nyman , Consp. Fl. Eur.: 186 (1878) [basión.]
H. glauca auct. hisp., p.p., non Ten., Fl. Napol. 2: 155 (1820)
Ind. loc.: “ H. comosa Coss. in Bourg. hisp. a. 1850. 631. (Chinchilla)”
Ic.: Lám. 224
[Bourgáei]
Sufrútice con cepa leñosa en la base, de la que nacen anualmente varios tallos herbáceos, a veces algo leñosos en la parte inferior, ± ceniciento, con indumento de pelos aplicados de 0,2-0,3 mm. Tallos 8-25(30) cm, angulosos, ascendentes o erectos, poco ramificados, con la mayoría de las hojas en la mitad inferior. Hojas hasta de 3(6) cm, con 3-6(8) pares de folíolos, las inferiores pecioladas, las superiores subsentadas; estípulas 1-2 × 0,5-0,6 mm, ovadas o lanceoladas, laxamente seríceas, las inferiores herbáceas, las superiores semiherbáceas, con una glándula purpúrea en la base, junto al pecíolo; folíolos 2-7 × 1,6-2,5 mm, frecuentemente mucronados, retusos o redondeados en el ápice, generalmente con haz glabrescente y envés seríceo, los de las hojas inferiores anchamente elípticos, los de las superiores estrechamente oblongos. Inflorescencias axilares, pedunculadas, con (4)6-8 flores; pedúnculo 65-135 mm, 2-7 veces más largo que la hoja axilante; bractéolas c. 0,5 mm, con frecuencia bífidas, ± pelosas, con un anillo glandular parcialmente oculto. Flores patentes, con pedicelo de 1,5-2 mm, seríceo. Cáliz 2,5-3 mm, campanulado, esparcidamente seríceo; tubo un poco más largo que los labios; labio superior 1-1,2 mm, algo más largo que el inferior, con dientes de 0,5-0,7 × 0,6-0,7 mm; labio inferior con dientes de 0,5-0,7 × 0,3-0,6 mm, ovado-elípticos. Corola amarilla, con venas purpúreas en el dorso del estandarte; estandarte 7-8 × 5-5,5 mm, ovado, apiculado, auriculado, con uña de c. 3 mm, ligeramente exerta; alas 8-9 × 3-3,5 mm, con uña de c. 3 mm; quilla 7,5-8 × 2,5- 2,7 mm, con uña de c. 2,5 mm. Androceo diadelfo; anteras 0,3-0,4 mm. Ovario con 10-11 rudimentos seminales; estilo 4-4,5 mm; estigma discoideo. Fruto 15- 26(48) × 1,5-1,8(2,4) mm, ± aplanado, recto o un poco recurvado, no reticulado, densamente papiloso, de senos semicirculares, generalmente profundos, situados en el exterior de la curvatura, con (1)2-8(11) semillas; zonas seminales semicirculares; zonas interseminales poco desarrolladas, algo escotadas en ambos márgenes, junto al septo; papilas de 0,2-0,5 mm, cilíndricas, amarillentas. Semillas 0,5-0,6 × 2,5-3 mm, transverso-cilíndricas, algo arqueadas en los extremos, circulares en sección transversal, rojizas o negras.
Tomillares, en substrato calcáreo o yesoso; (280)900-1400 m. (III)V-VI(VIII). ¨ Península Ibérica. SE de España y el valle del Ebro. Esp.: A Ab Al CR J Gr Mu V Z. N.v.: yerba de la herradura, yerba del pico.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Hippocrepis bourgaei
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
H. bourgaei (Nyman)
Hervier 1906: 212 |
H. glauca subsp. bourgaei
Nyman 1878: 186 |