Scorpiurus sulcatus, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 937-938

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FE94-FECB-FF35-FCF2952E99A1

treatment provided by

Plazi

scientific name

Scorpiurus sulcatus
status

 

1. S. sulcatus L. , Sp. Pl.: 745 (1753) [ “sulcata ”]

S. muricatus subsp. sulcatus (L.) Thell. , Fl. Adv. Montpellier: 339 (1912)

Ind. loc.: “Habitat in Europa australi”

Ic.: Lám. 227

[sulcátus]

Hierba hasta de 40 cm, esparcidamente vilosa en tallos, hojas jóvenes y pedúnculos florales, frecuentemente con papilas cónicas en tallos y hojas; pelos 0,8-1 mm, aplicados, ± sinuosos, suaves. Tallos generalmente erectos, ± ramificados en la base. Hojas 55-100(130) mm; estípulas con la parte libre de 6-20 × 1-2 mm, herbácea o ± membranácea ; pecíolo aplanado, más corto o más largo que la lámina; lámina 11-25(37) mm de anchura, elíptica u obovada, aguda, mucronada, atenuada hacia el pecíolo, generalmente con 3 nervios principales ± paralelos, con pelos esparcidos en ambas caras. Inflorescencias con (1)3-4 flores; pedúnculo 60-200 mm, generalmente mucho más largo que la hoja axilante, en la fructificación; bractéolas 0,5-0,8 mm, membranáceas, frecuentemente con dientes apicales purpúreos. Flores con pedicelo de 1,5-2 mm. Cáliz 3,5-5,5 mm, con pelos esparcidos de c. 1 mm; tubo 2-4 mm, más largo que los labios; labio superior (1)1,5-2,5 mm, bífido, con dientes de (0,8)1-2 × 0,7-1,5 mm; labio inferior tripartido, con dientes de (1)1,5-2,5 × (1)1,2-1,5 mm. Corola amarilla; estandarte (5,2)6-9(9,5) × 5-6,5 mm, ovado, ± apiculado, con uña de 2,5-3,5 mm, generalmente exerta; alas (5,5)6-8,5(10) × 2-3 mm, elípticas, con uña de 2,5-3,5 mm; quilla (5)6-8(9) × 2-2,2 mm, curvada en ángulo obtuso, falcada, con pico coriáceo y uñas de 2,5-3,5 mm. Estambres con anteras de 0,3-0,4 mm. Ovario con 7-9(12) rudimentos seminales; estilo (3)3,5-4 mm; estigma discoideo, algo extrorso. Fruto 2-2,5 mm de anchura –excluidas las excrecencias o tubérculos–, ± contraído entre las semillas, indehiscente, arrollado en una o varias espiras concéntricas, frecuentemente orientadas en un plano, rara vez escorpioide, con c. 9 costillas longitudinales, las 3-5 ventrales cubiertas de tubérculos o de excrecencias espiniformes, con (3)6-9(12) semillas; excrecencias del fruto hasta de 2,5 mm, rectas, enteras o bifurcadas, glabras o escábridas. Semillas 1,1-1,8 × 3,1-3,8 mm, ± lunuladas, negruzcas o amarillentas. 2 n = 28.

Herbazales de encinares, castañares, alcornocales, pinares, ribazos, taludes y cultivos, en todo tipo de substratos; 0-800 m. (III)IV-V(VI). Grecia, W de la región mediterránea y Macaronesia (Canarias y Madeira). C, S, E y W de la Península Ibérica y Baleares. Esp.: A Ab Al Ba Ca Cc Co CR Cs Gr H J M Ma Mu PM[Mll Ib Cabrera Formentera] Se T To V. Port.: AAl Ag BAl BB BL E (R).

Observaciones.–En Ses Cases (Cabrera, Baleares), junto a plantas de frutos arrollados y con excrecencias espiniformes, aparecen otras con frutos ± escorpioides, lisos o con tubérculos muy pequeños. Estas formas se describieron como S. oliverii P. Palau in Anales Inst. Bot. Cavanilles 11(2): 506 (1954) [ S. sulcatus var. oliverii (P. Palau) E. Domínguez & Galiano in Lagascalia 4: 274 (1974)].

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Scorpiurus

Loc

Scorpiurus sulcatus

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

S. muricatus subsp. sulcatus (L.)

Thell. 1912: 339
1912
Loc

S. sulcatus

L. 1753: 745
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF