Hippocrepis balearica, Jacq.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FE8C-FEDC-FF35-FCDF97729906 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Hippocrepis balearica |
status |
|
9. H. balearica Jacq. , Misc. Austriac. 2: 305 (1781-82)
H. fruticosa Rouy in Bull. Soc. Bot. France 35: 116 (1889), nom. illeg.
Ind. loc.: “Ex horto Parisino transiit in nostrum”
Ic.: Lám. 217
[baleárica]
Arbusto leñoso casi hasta el ápice, seríceo o pubérulo en los órganos jóvenes, con pelos de 0,1-0,2 mm, glabrescente de adulto. Tallos (10)20-40 cm, angulosos, ascendentes o erectos, muy ramificados en la mitad superior. Hojas 4- 10 cm, con (5)6-10 pares de folíolos, las inferiores pecioladas, las superiores subsentadas o cortamente pecioladas; estípulas 1-5 × 0,3-0,9(1) mm, lanceoladas o linear-lanceoladas, herbáceas, ± seríceas, sin glándulas; folíolos 4-14(23) × (1)1,5-3(4) mm, estrechamente oblongos u oblongo-espatulados, con frecuencia agudos y mucronados, rara vez el terminal retuso, de haz glabra y envés ± pubérulo. Inflorescencias axilares, pedunculadas, con 3-12 flores; pedúnculo (18)35- 100(150) mm, cuya longitud es 0,7-2 veces la de la hoja axilante; bractéolas 0,5- 1,5 mm, ± truncadas o bífidas, laxamente seríceas, con un anillo glandular parcial o totalmente oculto. Flores patentes o ± péndulas, con pedicelo de (1,5)2- 3(5) mm, ± peloso. Cáliz (4)5-6(7) mm, campanulado, laxamente seríceo o pubérulo; tubo más corto o más largo que los labios; labio superior 2-3,5 mm, más largo que el inferior, con dientes de (0,7)1,5-2 × 0,5-1 mm, ± rectos o incurvados; labio inferior con dientes de (1)1,5-2,5 × 0,8-1 mm. Corola amarilla o de un amarillo anaranjado; estandarte 11-16 × 6-8 mm, ovado o elíptico, redondeado en el ápice, truncado en la base de la lámina, con uña de (4,5)5- 7(7,5) mm, casi tan larga como el limbo, largamente exerta; alas 12-15 × 3,5- 5 mm, con uña de (4)5-6(7) mm; quilla 9-11 × 2,8-3(3,5) mm, con uña de 4-5 mm. Androceo subdiadelfo, rara vez diadelfo; anteras 0,5-0,7 mm. Ovario con 10-12(13) rudimentos seminales; estilo 4,5-5 mm; estigma discoideo, ± introrso. Fruto 15-42(70) × 4-5(6) mm, ± aplanado, recto, algo recurvado o casi anular, reticulado, débilmente papiloso en las zonas seminales, de senos semicirculares y situados en el exterior de la curvatura, con 1-4(10) semillas; zonas seminales ± arqueadas, aquilladas en ambos márgenes y con la semilla situada junto al margen dorsal; zonas interseminales muy desarrolladas, escotadas en el margen ventral, junto al septo; papilas de menos de 0,1 mm, cónicas, blancas. Semillas 1-1,4 × (3)4-5,5 mm, arqueadas o naviculares, elípticas en sección transversal, parduscas o rojizas. 2 n = 14.
Acantilados y paredones calizos; 10-1030 m. XII-IV. ¨ Islas Baleares. Frecuente en la sierra de Tramontana (Mallorca) ; rara en la sierra de Levante (Mallorca) , Cabrera y Menorca. Esp.: PM [Mll Mn Cabrera]. N.v., cat.: llentillera borda, llentillera salvatge, violetes de penyal.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Hippocrepis balearica
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
H. fruticosa
Rouy 1889: 116 |
H. balearica
Jacq. 1781: 305 |