Onobrychis humilis, (L.) G. Lopez
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FE7F-FE23-FF6B-FB8097829892 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Onobrychis humilis |
status |
|
4. O. humilis (L.) G. López in Anales Jard. Bot. Madrid 42: 321 (1986)
Hedysarum humile L. View in CoL in Loefl., Iter Hispan. : 293 (1758) [basión.]
O. eriophora Desv. in J. Bot. Agric. 3: 82 (1814)
O. horrida Desv. in J. Bot. Agric. 3: 83 (1814)
O. peduncularis (Cav.) DC. , Prodr. 2: 346 (1825)
Ind. loc.: “Matriti”
Ic.: Desv. in J. Bot. Agric. 3, lám. 22 (1814) [sub O. horrida ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 88 (1987) [sub O. peduncularis ]
Sufrútice hasta de 60 cm, ± seríceo. Tallos hasta de 40 cm, decumbentes o ascendentes, con indumento seríceo ± denso, pardusco o blanquecino. Hojas 2,5-10(17) cm, las basilares con pecíolo largo, las medias subsentadas, con 3-10 pares de folíolos; folíolos (2)4-13(20) × 1-4(6) mm, obovados, oblongos u oblongo-elípticos, glabros o con pelos dispersos por su haz, densamente tomentosos por el envés. Inflorescencias con más de 10 flores; pedúnculo 4-16 cm, 1,5-2(3) veces más largo que la hoja axilante; brácteas (1,5)2-3,5 mm, ovadas, tomentosas. Flores con bractéolas de 0,5-1 mm. Cáliz con tubo de 1,5-2,5 mm, con indumento denso de pelos patentes; dientes 3-5 mm, c. 2 veces más largos que el tubo, estrechamente triangulares. Corola c. 2 veces más larga que el cáliz, purpúrea, o blanca con nervios purpúreos; estandarte (8,5)9-12,5 mm, algo más corto o menos de 1 mm más largo que la quilla, elíptico u oblongo-elíptico; alas 3-4,5 mm, bastante más cortas que el cáliz; quilla (8,5)9-12 mm, curvada en ángulo obtuso. Fruto 7-11,5 × 4,5-7,5 mm, de contorno semiorbicular, espinoso, ± peloso, rara vez glabro; margen dorsal con 7-10 espinas de 2-7 mm, la apical más ancha y bifurcada –a veces las demás, también bifurcadas–; caras con espinas de 1,5-5 mm. 2 n = 28.
Pastizales y matorrales, en substratos ácidos –granitos, areniscas o pizarras–, rara vez en calizas descarbonatadas; 0-760 m. III-VII. Península Ibérica y NW de Marruecos. C y S de la Península Ibérica. Esp. : Ab (Al) (Av) Ba Ca Cc Co CR Cu (Gr) H J M (Ma) (Mu) Sa Se To Z. Port.: Ag AAl BAl E. N.v.: esparceta gris, esparceta peluda, esparceta silvestre.
Observaciones.–Especie bastante polimorfa, fácilmente reconocible por sus flores con el estandarte algo más corto o más largo que la quilla, la que está curvada en ángulo obtuso y, sobre todo, por sus frutos grandes, mayores que los de cualquier otra Onobrychis de la Península Ibérica , con espinas largas, hasta de 7 mm. Las plantas procedentes del interior de la Península presentan en general tallos cortos, hojas relativamente cortas, folíolos pequeños, más o menos densamente seríceos por el envés; corresponden al tipo de la especie y a O. eriophora . Las plantas de la mayoría de las localidades del litoral del W y S de Portugal (Estremadura, Algarve) y SW de España (Cádiz), presentan tallos más robustos, hojas más largas y folíolos más grandes, frecuentemente elípticos, más dispersamente tomentosos por el envés; corresponden al tipo de O. horrida y a O. peduncularis . Dado que no hay una clara discontinuidad de caracteres, no es apropiado separar dichas plantas como táxones diferentes. Aunque los frutos están cubiertos por un indumento característico de pelos largos y abundantes, se encuentran ocasionalmente plantas con frutos glabros [ O. humilis var. glabrescens (Mariz) Devesa & Vázq. Pardo in Devesa, Veget. Fl. Extremadura: 368 (1995); O. eriophora var. glabrescens Mariz in Bol . Soc. Brot. 2: 63 (1884), basión.].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Onobrychis humilis
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
O. humilis (L.) G. López
O. humilis (L.) G. López in Anales Jard. Bot. Madrid 42: 321 (1986) |
O. peduncularis (Cav.)
DC. 1825: 346 |
O. eriophora
Desv. 1814: 82 |
O. horrida
Desv. 1814: 83 |
Hedysarum humile
L. 1758: 293 |