Hedysarum L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 943-944

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FE6E-FE31-FE74-FB8790409EE6

treatment provided by

Plazi

scientific name

Hedysarum L.
status

 

55. Hedysarum L. *

[ Hedýsarum , -i n. – gr. hēdýsaron, -ou n.; lat. hedysaron(hedi-), -i n. = en Dioscórides, una planta, llamada también pelekînos, que nace entre cebadas y trigos, de hojas parecidas a las del garbanzo – Cicer arietinum L. , Leguminosas– y semillas rojizas que recuerdan una segur –gr. pelekînos, -ou m.; lat. securis, -is f.–, planta que los autores han supuesto ser la Securigera Securidaca (L.) Degen & Dörfler ( Coronilla Securidaca L. , Leguminosas) –gr. hēdýs, hēdeîa, hēdý = dulce, agradable, perfumado, etc.; gr. sáron , -ou n. = escoba–. Género establecido por Rivinus y revalidado por Linneo para plantas que nada tienen que ver con las dichas; aunque ya Lobelius y J. Bauhin incluían entre sus Hedysarum plantas de las que hoy llamamos así]

Sufrútices o hierbas anuales o perennes. Tallos alternos, cilíndricos y sin costillas, o poligonales y con costillas subcilíndricas. Hojas estipuladas, sin pulvínulo, pecioladas, estipuladas, imparipinnadas; estípulas membranáceas, libres entre sí y parcialmente soldadas al pecíolo, o bien soldadas entre sí, amplexicaules y no soldadas al pecíolo; folíolos a veces con estipelas, pulvinulados, peciolulados, enteros. Inflorescencias axilares, bracteadas, en racimo, con pedúnculo más largo que la hoja axilante. Flores pediceladas, con una bráctea más larga que el pedicelo, sin bractéolas o con 1-2 bractéolas laterales, normalmente más cortas que el tubo del cáliz. Cáliz campanulado, actinomorfo o algo bilabiado, con 5 dientes estrechamente triangulares, agudos, iguales o los superiores más cortos que los inferiores. Corola purpúrea, rosada o blanca, con el estandarte sin uña bien diferenciada y las alas y quilla unguiculadas; alas desde 1/2 de la longitud de la quilla hasta casi de la longitud de ésta, oblongas u obovado-oblongas, redondeadas en el ápice, con una aurícula y una evaginación en la base de la lámina; quilla marcadamente curvada en ángulo recto u obtuso, obtusa, con una evaginación en la base de la lámina. Androceo diadelfo, con el estambre vexilar libre, los 9 restantes soldados en forma de tubo largo y abierto; filamentos estaminales gradualmente estrechados hacia el ápice; anteras dorsifijas, homomorfas, ± ovoides. Ovario estipitado, semicilíndrico, con varios rudimentos seminales; estilo cilíndrico, glabro o peloso, acodado en el tercio superior; estigma con una masa mucilaginosa semiesférica rodeada de papilas largas. Fruto lomentáceo, generalmente espinoso, a veces inerme o tuberculado, peloso o glabro, con 1-4 segmentos bien marcados; segmentos comprimidos, de contorno orbicular o anchamente elíptico, de caras reticulado-nervadas, con 1 semilla; espinas generalmente bien desarrolladas y ganchudas, situadas en los vértices del retículo y en los márgenes, a veces reducidas a tubérculos. Semillas lenticular-reniformes, lisas, pardas. x = 7, 8.

Bibliografía.– T.F.J. BASINER in Mém. Acad. Imp. Sci. St.-Pétersbourg Divers Savans 6: 45-97 (1846); B.H. CHOI & H. OHASHI in J. Jap. Bot. 71: 191- 213 (1996) [palinología de la tribu Hedysareae ].

1. Hojas con (1)2-5 pares de folíolos, el terminal más grande que los laterales, de 6- 25(35) mm de anchura; fruto glabro ............................................................................ 2

– Hojas con (3)5-13 pares de folíolos, el terminal tan grande o más pequeño que los laterales, hasta de 4(5) mm de anchura; fruto peloso ..................................................... 3

2. Anual; corola rosada o de color púrpura claro; estandarte 9-11(12) mm, un poco más largo que la quilla, ligeramente emarginado; fruto flexuoso .............. 3. H. flexuosum

– Perenne; corola de color rojo purpúreo o púrpura claro; estandarte 15-18(20) mm, bastante más largo que la quilla, marcadamente emarginado; fruto recto ..................... ........................................................................................................... 2. H. coronarium

3. Planta perenne, sufruticosa; estípulas amplexicaules, soldadas entre sí; estandarte marcadamente más corto que la quilla; margen del fruto apenas ensanchado ............... .............................................................................................................. 1. H. boveanum

– Planta anual; estípulas no amplexicaules, soldadas al pecíolo pero libres entre sí; estandarte casi tan largo o más largo que la quilla; margen del fruto marcadamente ensanchado ....................................................................................................................... 4

4. Estandarte 7,5-11,5 mm, tan largo o algo más largo que la quilla, ligeramente emarginado .............................................................................................. 4. H. spinosissimum

– Estandarte 14-18 mm, bastante más largo que la quilla, marcadamente emarginado .... ........................................................................................................... 5. H. glomeratum

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF