Hedysarum boveanum subsp. europaeum, Guitt. & Kerguelen

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 946

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FE6D-FE33-FF6B-FEE295539E61

treatment provided by

Plazi

scientific name

Hedysarum boveanum subsp. europaeum
status

 

a. subsp. europaeum Guitt. & Kerguélen in Bull. Soc. Échange Pl. Vasc. Eur. Occid. Bassin Médit. 23: 81 (1991)

H. confertum auct., non Desf., Fl. Atlant. 2: 178 (1799)

Ind. loc.: “Aude: Portel, garrigue de Mattes/Leger”

Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 2, tab. 56 (1840) [sub H. fontanesii ]; lám. 229

[europáeum]

Sufrútice (15)18-50 cm. Hojas con 7-13 pares de folíolos; folíolos 4,5-13 × (1)1,5-5 mm, elípticos, estrechamente oblongo-elípticos, estrechamente obovados o lineares, obtusos, subagudos o ligeramente emarginados, laxamente seríceos o con indumento patente. Racimos laxos, con 7-30 flores, hasta de 8(15) cm en la fructificación; pedúnculo (3)5-15(18) cm en la antesis, dispersamente seríceo. Cáliz con tubo de 1,5-2,5 mm; dientes 2,5-5(6) mm, tan largos o hasta 3 veces más largos que el tubo, de triangulares a linear-setáceos. Corola con estandarte emarginado; quilla (10)11-18(20) mm, en general marcadamente más larga que el estandarte. Fruto con (1)2-4 segmentos; segmentos 4-7(8,5) × 4-5,5 mm, anchamente elípticos o suborbiculares, espinosos, rara vez inermes o de caras tuberculadas.

Eriales, matorrales y pastizales secos, en substratos básicos –calizas, dolomías, yesos y margas yesíferas–; 0-2000 m. III-VIII(XII). Región mediterránea occidental (S de Francia, España y Marruecos); naturalizada o subespontánea en otros puntos del Mediterráneo. C, S y mitad E de España peninsular. Esp.: A Ab Al? B Ba Ca Co CR Cs Cu Gr Gu Hu J L Lo M Ma Mu Na Se So T Te To V Vi Z. N.v.: cuernos de macho, pipirigallo, pipirigallo borde, sullita silvestre, zulla silvestre; cat.: estacarosins, estaca-rossí, estacarross.

Observaciones.–Subespecie muy variable en cuanto a porte, tamaño de los tallos, tamaño y morfología de las flores y caracteres de los frutos. El cáliz puede tener dientes anchos y subiguales, tan largos o apenas más largos que el tubo, o estrechos y marcadamente desiguales, los superiores más cortos y el inferior más largo que los dos laterales, y todos de 2-3 veces tan largos como el tubo; los frutos presentan caras espinosas, pero se encuentran esporádicamente individuos con frutos inermes o de caras tuberculadas. Las plantas de flores pequeñas, hasta de 12 mm, que frecuentemente tienen los dientes del cáliz cortos, se han denominado H. humile f. minor Lange in Vidensk. Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1865: 182 (1866) [ H. humile var. minor (Lange) Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 3: 263 (1877)]; estas formas se encuentran por toda España, pero son más frecuentes en el centro. Las plantas de flores grandes, de más de 12 mm, que frecuentemente tienen dientes del cáliz largos, corresponden a H. humile f. major Lange in Vidensk. Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1865: 182 (1866) [ H. boveanun subsp. europaeum s.str.] y se encuentran también por toda España, pero predominan en Levante y en el valle del Ebro. Hay también plantas de frutos inermes [ H. humile var. laeve Rouy in Rouy & Foucaud, Fl. France 5: 290 (1899)], que suelen tener flores grandes y aparecen esporádicamente en el C, SE y E de España.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Hedysarum

Loc

Hedysarum boveanum subsp. europaeum

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

subsp. europaeum Guitt. & Kerguélen

Guitt. & Kerguelen 1991: 81
1991
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF