Scorpiurus subvillosus, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 940

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FE6B-FE36-FF6B-FD6090259A71

treatment provided by

Plazi

scientific name

Scorpiurus subvillosus
status

 

3. S. subvillosus L. , Sp. Pl.: 745 (1753) [ “subvillosa ”]

S. muricatus subsp. subvillosus (L.) Thell. , Fl. Adv. Montpellier: 339 (1912)

Ind. loc.: “Habitat in Europa australi”

Ic.: L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 1: 436 (1997) [sub S. muricatus subsp. subvillosus ]

Hierba hasta de 25(35) cm, escasamente vilosa en tallos, hojas jóvenes y pedúnculos florales; pelos 0,7-1,1(1,3) mm, generalmente aplicados, ± sinuosos, a veces uncinulados, suaves. Tallos erectos o postrados, ramificados en la base. Hojas (20)40-80(140) mm; estípulas con la parte libre de 7-12 × 0,8-1,4 mm, herbácea o membranácea, con el nervio medio verdoso; pecíolo aplanado, más corto o casi tan largo como la lámina; lámina 8-12(35) mm de anchura, elíptica, rara vez oblanceolada, aguda, mucronada, atenuada hacia el pecíolo, con 3-5 nervios principales, ± paralelos, con pelos –la mayoría ± uncinulados– esparcidos por ambas caras. Inflorescencias con (1)2-5(6) flores; pedúnculo 15-120 mm, mucho más largo que la hoja axilante, en la fructificación; bractéolas 0,5-0,7 mm, membranáceas, frecuentemente sin el ápice purpúreo. Flores con pedicelo de 1-2(3) mm. Cáliz (4)5-5,5 mm, con pelos esparcidos de c. 1 mm; tubo (2)2,5-3 mm, generalmente más corto que los labios; labio superior (2)2,5-3,5 mm, bífido, con dientes de 1,5-2 × 0,3-0,5 mm; labio inferior tripartido, con dientes de 2,5-3,5 × (0,9)1,2-1,5 mm. Corola amarilla; estandarte 7-8 × 5,5-7 mm, ovado, ± apiculado, con uña de 2,5-3 mm, generalmente incluida en el cáliz; alas 7-7,5 × 2,2-2,7 mm, elípticas, con uña de 2,2-2,5 mm; quilla 6,2-7,5 × 1,7-2,2 mm, curvada en ángulo obtuso, falcada, con pico coriáceo solo en el ápice y uñas de 2,2-2,5 mm. Estambres con anteras de 0,2-0,3 mm. Ovario con c. 12 rudimentos seminales; estilo 3,5-3,7(4,2) mm; estigma discoideo, ± terminal. Fruto 2-2,5(3) mm de anchura –excluidas las excrecencias–, muy contraído entre la semillas, indehiscente, arrollado en varias espiras desiguales y orientadas en varios planos, con c. 11 costillas longitudinales, la mayoría de ellas cubiertas de excrecencias espiniformes, con 4-9 semillas; excrecencias del fruto hasta de 2,2 mm, rectas, con la punta uncinada o en forma de gloquidio, glabras o escábridas. Semillas 1,6-2,2 × 2,5-3,2 mm, ± lunuladas, negruzcas. 2 n = 28.

Pastizales de coscojares, prados de siega, ribazos, taludes, cultivos, etc., en substrato calizo, margoso, yesoso o arenoso; 0-900 m. (III)IV-VI. S de Europa , islas del Mediterráneo, CW de Asia, N de África (Egipto, Libia, Túnez, Argelia y SW de Marruecos) y Canarias. N, C y E de España y Baleares. Esp.: A B Bi Bu Cs Ge Gu Hu L Lo M Na O (P) PM[Mll Mn Ib Cabrera] S (SS) Te V Vi Z.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Scorpiurus

Loc

Scorpiurus subvillosus

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

S. muricatus subsp. subvillosus (L.)

Thell. 1912: 339
1912
Loc

S. subvillosus

L. 1753: 745
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF