Jasonia tuberosa, (L.) DC.

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 2090-2092

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-92D6-FD7D-FEB4-3BD612D4FB80

treatment provided by

Plazi

scientific name

Jasonia tuberosa
status

 

1. J. tuberosa (L.) DC. View in CoL , Prodr. 5: 476 (1836)

Erigeron tuberosus L. View in CoL , Sp. Pl.: 864 (1753) [ “tuberosum ”] [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in Galloprovincia, G. Narbonensi, Syria” [lectótipo designado por P.P. Ferrer-Gallego & al. in Collect. Bot. (Barcelona) 32: 116 (2013): Herb. Burser VI: 101 (UPS)]

Ic.: Brullo in Webbia 34: 297 (1979); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 21 (1987); lám. 401

Hierba perenne, en ocasiones sufruticulosa, de subglabra a laxamente viloso-glandulosa, víscida, con pelos tectores pluricelulares de 0,5-3 mm, de patentes a adpresos, pelos glandulíferos muy cortos de c. 0,1 mm y glándulas sésiles. Rizoma ancho, tuberoso, con raíces ± anchas. Tallos 10-40 cm. Hojas 7-80 × 1-15 mm, linear-lanceoladas o, a veces, lanceoladas, un poco ensanchadas y obtusas o agudas en el ápice, enteras o raramente dentadas, sésiles, patentes o ± reflexas, de subglabras a corta y laxamente viloso-glandulosas. Capítulos de 7-26 mm de anchura; pedúnculos (10)15-40(80) mm. Involucro 5-10 mm; brácteas 25-70 por capítulo, de 3-10 × 0,5-1 mm, subiguales o las externas más cortas, herbáceas en su mayor parte, parcialmente escariosas en la base o en el margen, ± vilosas y glandulosas, cortamente ciliadas hacia la mitad basal; las externas con el ápice patente o más raramente recurvado, sin o con margen escarioso estrecho; las internas con el ápice agudo, glabro, con el margen escarioso ± ancho, reflexas después de la dispersión. Flores liguladas (6)13-17(20) por capítulo, de 8-20 mm, más largas que el involucro, a veces hasta el doble; corola 5-15 mm, amarilla, glabra o con glándulas por la cara abaxial. Flósculos 35-70 por capítulo, de 5-12 mm; corola 4- 8 mm, glabra en el tubo y glandulosa en los dientes. Anteras 3-4 mm, con apéndices basales de 0,1-1 mm. Estilo 4-7 mm, con ramas estilares de c. 1 mm. Aquenios 2-3(4) mm, con pelos tectores de 0,2-0,5 mm, ± abundantes por casi toda su superficie, sin glándulas o a veces con algunas glándulas subsésiles en el ápice. Vilano con 2 filas de pelos, la externa con 15-40 pelos ± escuamiformes, de 0,5-1 mm, lisos o en ocasiones ciliado-plumosos, la interna con 10-40 pelos, de (3)4- 9(10) mm, antrorso-escábridos, pardo amarillentos. 2 n = 18.

Terrenos arcillosos o margosos temporalmente encharcados, vaguadas húmedas, o más raramente en fisuras húmedas de roquedos calizos; 0-1500(2000) m. (V)VI-IX. SE de Francia y Península Ibérica. Frecuente por el C y E peninsular, más rara hacia el S o el NW. Esp.: A Ab (Al) B Bu (Ca) Co CR (Cs) Cu Ge Gr Gu Hu J L Le Lo M Ma Mu Na P Sa Sg So T Te V Va Vi Z Za. Port.: TM. N.v.: estrella de la playa, jasonia, té de burro, té de camino, té de campo, té de glera, té de montaña, té de suelo, té de tierra, té de las viñas, té falso; cat.: herba del mal estrany, herba estranya, rabasseta, rabassola.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Jasonia

Loc

Jasonia tuberosa

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

J. tuberosa (L.)

DC. 1836: 476
1836
Loc

Erigeron tuberosus

L. 1753: 864
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF